Encuéntranos en:
Búsqueda:

Foto: Cancillería de Bolivia

Vinos bolivianos se presentan con éxito en festival de Países Bajos

Bolivia participó con la empresa Bodega de Vinos, que presenta una selección de seis variedades de la bodega nacional Cañón Escondido.

La Paz, 22 de abril de 2024 (AEP-Digital).- En el marco de la promoción comercial, el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada de Bolivia en Países Bajos, apoyó la exhibición de los vinos de altura de Bolivia en el Festival de Vinos de Ámsterdam, que tuvo lugar del 18 al 21 de abril. El evento fue calificado como un éxito.

Según información oficial, Bolivia participó con la empresa Bodega de Vinos, que presenta una selección de seis variedades de la bodega nacional Cañón Escondido. Estos vinos reflejan la extraordinaria diversidad de suelos de altura de un terruño privilegiado, ubicado en el valle central de Tarija, rodeado por montañas y el río Guadalquivir.

En la inauguración, el embajador Roberto Calzadilla y el gerente de la empresa la Bodega de Vinos, Arjan Kiel, realizaron un brindis para la presentación del vino boliviano, en el cual se destacó la potencialidad y la calidad de los vinos bolivianos, además de resaltar su aceptación y novedad en el mercado holandés.

De igual forma, se enfatizó en la necesidad de brindar al mercado de Países Bajos las alternativas de calidad que ofrecen los vinos de altura, producidos en la región de Tarija del Estado Plurinacional del Bolivia.

El Festival de Vinos de Ámsterdam (https://www.amsterdamwinefestival.nl/) cuenta con 20.000 visitantes principalmente holandeses. Se presentan más de 300 vinos de diversas partes del mundo, entre los que resaltan, además, de Bolivia, Argentina, Brasil, Chile y Perú.

El Ministerio de Relaciones Exteriores trabaja en el marco de la Ley 774 que promueve la difusión de la producción de la uva, singani, vinos de altura bolivianos y vinos bolivianos en mercados extranjeros. Y la participación en este tipo de estos eventos es un testimonio de dichos esfuerzos constantes para cumplir con esta misión, mostrando la riqueza y el potencial de los productos bolivianos.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda