Personal de la ANH y de la estatal petrolera reportó que en la capital oriental se entregan 50.000 unidades, y en la urbe paceña, 45.000.
Autoridades de YPFB y la ANH informaron que, entre las ciudades de La Paz y Santa Cruz, se despachan unas 95.000 garrafas de gas licuado de petróleo (GLP) al día, cantidad que incluye una sobredemanda generada en estas regiones.
En la ciudad de Santa Cruz, luego de una reunión de coordinación entre autoridades de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), se informó que la demanda habitual es de 45.000 garrafas de GLP al día, no obstante, la sobredemanda generada en los últimos días es de 5.000 garrafas, por lo que el actual despacho de este insumo suma 50.000 unidades diarias.
“No hay desabastecimiento, actualmente se producen 45 mil garrafas día, y para poder cubrir esta sobredemanda hay una coordinación con las distribuidoras representantes y con YPFB para producir 50 mil garrafas día, las cuales estuvieran cubriendo la sobredemanda que se presenta”, informó ayer Lesly Lanza, directora distrital Santa Cruz de la ANH.
Solicitó a la población cruceña que no deje de llevarse por especulaciones o por información tendenciosa de redes sociales. “Están dando mala información indicando que no existe GLP en las tiendas, y estos son puntos de venta no autorizados”.
La Paz
En tanto, en La Paz, Lucio Paucara, director de Operación y Mantenimiento de YPFB, informó que el suministro de GLP se hace de manera continua. Además dijo que, contando la sobredemanda, se despacha un total de 45.000 garrafas al día.
“El promedio en La Paz es de 45 mil garrafas que se van distribuyendo de manera diaria. Hemos estado cumpliendo con esos despachos y los adicionales; estas 45 mil garrafas ya tendrían que cubrir lo que es esta sobredemanda”, dijo.
Coincidió con Lanza en que por un tema de especulación y falsa información se generó la sobredemanda.
AEP