Se estima que aledaña a la estructura principal hay otras cinco que pueden tener un potencial de recursos prospectivos de hasta seis TCF.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que el campo Mayaya, en el norte de La Paz, comenzará su producción temprana en 2028, con 50 millones de pies cúbicos al día.
“Estamos en una etapa de desarrollo de Mayaya. Estimamos una producción temprana a partir de 2028, iniciar con 50 millones de pies cúbicos día de producción”, afirmó Ariel Montaño, vicepresidente de Operaciones de la estatal petrolera.
Detalló que el desarrollo del área de Mayaya actualmente comprende la perforación de la primera estructura y otros dos pozos para delimitar su tamaño, que se estima sea de un trillón de pies cúbicos (TCF) de gas. “Posteriormente se continuarán desarrollando y perforando nuevos pozos para poder descubrir las estructuras aledañas que se considera que se encuentran en esta zona”.
Según los datos, se estima que aledaña a la estructura principal hay otras cinco que pueden tener un potencial de recursos prospectivos de hasta seis TCF. “Es una magnitud importante para el pueblo boliviano”, dijo Montaño.
El viernes, YPFB confirmó que Mayaya se encuentra entre los 10 principales descubrimientos de petróleo y gas del mundo en 2024, de acuerdo a un ranking de la empresa S&P Global Commodity Insights.
AEP