Encuéntranos en:
Búsqueda:

Prevén retorno del arroz a supermercados de Emapa por gran abastecimiento este año

Prevén retorno del arroz a supermercados de Emapa por gran abastecimiento este año

La empresa estatal almacenó 30 mil toneladas y prevé completar la cosecha del 50% restante en los próximos meses hasta llegar a las 600 toneladas este año.

El gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, informó que este año se proyecta una cosecha significativa de arroz en Bolivia, lo que garantizará el abastecimiento del producto en todo el país, además de la reducción de los precios altos, y permitirá su venta nuevamente en los supermercados de la empresa estatal.

“Lo más probable es que volvamos con la venta de arroz en los supermercados de Emapa. El año pasado enfrentamos una situación complicada, con filas de hasta cuatro cuadras y personas que pernoctaban para comprar el producto.

Luego de un relevamiento, identificamos que el 80 por ciento de los compradores eran revendedores”, explicó Flores en una entrevista con Bolivia TV.

En 2024, la venta de arroz en los supermercados de Emapa fue suspendida debido a denuncias sobre acaparamiento y reventa a precios elevados. Mientras en Emapa la arroba de arroz se mantiene en Bs 60, en mercados como la calle Antonio Gallardo, en La Paz, su costo alcanza los Bs 150. El quintal, que antes costaba Bs 380, ahora se comercializa entre Bs 500 y Bs 800 en algunas regiones, con los precios más elevados en el área rural.

Para combatir la especulación, Emapa implementó ferias móviles y participó en la feria Del Campo a la Olla, lo que permitió distribuir el grano directamente en barrios y comunidades alejadas y garantizar el acceso de las familias bolivianas al producto a precio justo.

FLORES 310325

El gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores. | Foto: Josué Cortéz 

Gran Cosecha y estabilización

Flores informó que este año se prevé una producción de al menos 600 mil toneladas (t) de arroz en Bolivia, lo que garantizará una mayor oferta en los mercados y la estabilización de los precios.

“El año pasado hubo escasez porque el arroz estaba en plena producción. Ahora ya estamos cosechando y el Estado ha almacenado aproximadamente 30 mil toneladas. Hemos completado el 50 por ciento de la cosecha y nos falta otro 50 por ciento, por lo que habrá volúmenes importantes no solo para Emapa, sino también para el sector privado”, aseguró.

En este sentido, aseguró que Emapa planea reanudar la venta del grano en sus supermercados, pero con controles que eviten el acaparamiento y la especulación. Además, el Estado mantendrá una reserva estratégica destinada a sectores vulnerables, los más afectados por la variación en los precios del arroz.

Flores aclaró que, si bien Emapa cumple un rol importante en la regulación del mercado, no monopoliza la producción de arroz en el país. “El Estado interviene con solo un 10% del total de la producción de arroz, como reserva estratégica, mientras que el 90% es abastecido por el sector privado”, puntualizó.

Destacó que el Gobierno continúa apoyando al sector arrocero con programas de riego, acceso a combustible subvencionado y otras iniciativas para fortalecer la producción nacional.

Alistan producción nacional de aceite

La industrialización impulsada por el presidente Luis Arce permitirá que la primera empresa estatal productora de aceite inicie operaciones próximamente, lo que incrementará la oferta y asegurará el abastecimiento del producto a largo plazo a precios accesibles, informó el gerente de Emapa, Franklin Flores.

ECO PLANTA ACEITE

“Vamos a ser más competitivos porque será nuestra propia industria. Nuestro aceite entrará en operación con mayores volúmenes y en diferentes formatos de distribución, para que llegue de manera directa a la población”, destacó.

La planta procesadora de aceite, ubicada en San Julián, Santa Cruz, avanza en la fase de acopio de soya, luego de su inauguración en diciembre. Según Flores, “falta muy poco para entrar en operación”.

Además, el gerente de Emapa aseguró que la empresa estatal continuará garantizando el abastecimiento de productos básicos como harina y azúcar a precios justos, para asegurar la estabilidad del mercado.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda