Encuéntranos en:
Búsqueda:
Infografía: Iván Laime

Tres factores influyen para la subida de los precios de la canasta familiar

El incremento de los costos de algunos alimentos demandados por la población es un fenómeno mundial, no es exclusivamente de Bolivia.

Foto: MEFP

El Gobierno aprueba el aumento de 2,72% para los rentistas del Sistema de Reparto

Montenegro explicó que la variación anual de las UFV fue de 2,72%, observada entre el 31 de diciembre de 2023 respecto al 31 de diciembre de 2022.

Foto: Jorge Mamani

Bolivia tiene productos de la canasta familiar a precios bajos en comparación a Argentina y Perú

Mientras en lo interno, se instalarán las ferias “Del Campo a la Olla, a peso y precio justo" en el eje troncal de Bolivia, para que la población pueda abastecerse de forma directa del productor.

La inflación acumulada a mayo en el territorio nacional llegó a 1,95%

Varios factores han contribuido al incremento de precios de algunos productos, entre estos se encuentran el retraso del calendario agrícola y factores climáticos, como heladas y sequías.

La Decreto Supremo 5167 publicado en la Gaceta Oficial del Estado.

Decreto reconoce la autogeneración de energía eléctrica y abre posibilidad de inyección de excedentes a la red

La norma crea la “macrogeneración distribuida”, que es la “potencia instalada mayor a 500 kW, aplicable solo a la Autoproducción con Generación Distribuida”.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda