Encuéntranos en:
Búsqueda:

Legisladores en la sesión del pleno de la Asamblea, en abril.

A 105 días de los comicios, ALP no aprobó ni una ley electoral y culpan a opositores por el retraso

En la Cámara de Senadores están paralizados los proyectos para el TREP y el de debate obligatorio público. En Diputados se espera el tratamiento de el de preclusión y de paridad.

Restan 105 días para la jornada de elecciones generales en el país; sin embargo, desde que se firmó el compromiso para garantizar estos comicios, el Legislativo no aprobó ni una ley electoral. El diputado del MAS Zacarías Laura culpa por este estancamiento a los opositores evistas, de CC y Creemos.

El legislador denunció que en la Asamblea Legislativa, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, se conformó una nueva “cúpula” denominada la “nueva derecha”, integrada por ‘evistas’ y parlamentarios de las alianzas opositoras Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, quienes impiden la aprobación de proyectos de ley, incluidas las normas electorales, como pasó con el crédito japonés de $us 100 millones que iba a ser destinado en un 10% al voto en el exterior y el 90% para atender a las familias afectadas por las lluvias.

“La gente pide que se garanticen las elecciones del 17 de agosto, pero hay diputados y senadores que no están haciendo su aporte, no son todos, y seguro va a haber culpables”, indicó ayer Laura en contacto con los medios de prensa.

Aprobación en Diputados

En marzo, en la Cámara de Diputados, en varias sesiones plenarias, se aprobaron dos proyectos de ley para las elecciones generales.

 El primero fue el de incorporación de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) para las elecciones nacionales; y el segundo fue el proyecto de ley que modifica la Ley 026 del Régimen Electoral, que establece el debate público y obligatorio en las elecciones nacionales y subnacionales, entre candidatos.

Recientemente, la Comisión de Constitución de Diputados aprobó otros dos proyectos clave para las elecciones generales del 17 de agosto. Se trata del proyecto de Ley de Principio de Preclusión Electoral y el de Equidad y Paridad de Género en el Binomio Presidencial.

El de preclusión busca evitar interferencias de otros órganos del Estado en el proceso electoral, y el de equidad y paridad tiene el objetivo de promover la participación femenina en la política, aunque no se aplicará en las elecciones de este año, se aclaró desde esa comisión legislativa.

Senado retiene dos leyes

Desde marzo, el pleno de la Cámara de Senadores aún no agendó el proyecto del TREP ni el de debate obligatorio.

Hace dos semanas, la Comisión de Constitución del Senado aprobó el proyecto de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), así que se aguarda su tratamiento en el pleno.

Crédito rechazado

Por segunda vez, en abril, 56 legisladores del ala radical evista junto a disidentes de CC y Creemos rechazaron la aprobación del crédito de $us 100 millones.

Debido a este rechazo, el presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, informó que existen problemas con la organización del voto en el exterior y responsabilizó a la Asamblea Legislativa por ello.

“Lamentablemente, la Asamblea Legislativa, como saben perfectamente, rechazó por dos veces el crédito japonés que era muy favorable a los intereses del país”, lamentó.

Leyes prioritarias para las elecciones

  • TREP, que servirá para conocer los resultados preliminares de las elecciones nacionales de agosto. Está desde marzo en el Senado.
  • Crédito de $us 100 millones de la cooperación japonesa, que fue rechazado en dos ocasiones por los seguidores de Evo Morales, CC y Cremos.
  • Debate obligatorio entre candidatos para las elecciones nacionales y subnacionales.
  • Principio de preclusión, que fue aprobado en la Comisión de Constitución de Diputados, así como el de paridad y la modificación de la Ley 044.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda