Para el Tribunal Constitucional Plurinacional son 11 requisitos específicos, mientras que para el Tribunal Supremo de Justicia son 12.
La Paz, 31 de marzo de 2023 (AEP).- El reglamento de preselección de candidatos para la conformación del Tribunal Constitucional Plurinacional, el Tribunal Supremo de Justicia, el Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura demanda 17 requisitos comunes a los postulantes y otros específicos, de acuerdo con el cargo al que aspiren.
Para el Tribunal Constitucional Plurinacional son 11 requisitos específicos, mientras que para el Tribunal Supremo de Justicia son 12.
La norma tiene el objetivo de regular los procesos de preselección de candidatas y candidatos en todas sus etapas.
Según el diputado del MAS Juan José Jáuregui, el documento no hace otra cosa que recoger todos los contenidos de la Constitución Política del Estado, respetando los principios.
“Hemos aprobado un reglamento que recoge las propuestas de Comunidad Ciudadana, algunas interesantes, debemos reconocer, con relación a la participación de entidades internacionales, esto ya está plasmado en el reglamento”, señaló.
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, afirmó que se busca a los mejores profesionales para las elecciones judiciales, por lo que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) debe estar a la altura de lo que espera la población.
“La Asamblea Legislativa Plurinacional tiene que responder con la altura que espera la población boliviana. Tiene que haber un trabajo, esperemos que sea consensuado, muy responsable y ver profesionales también de talla en el tema de la justicia”, dijo sobre el proceso de preselección de postulantes a las elecciones judiciales.
El lunes, la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó la convocatoria y reglamento para la preselección de candidatas y candidatos al Órgano Judicial.
Tiene 43 artículos distribuidos en cinco capítulos, el reglamento incluye la recepción de postulaciones, verificación de requisitos, publicación de habilitados, evaluación de experiencia profesional, evaluación de formación académica, evaluación de conocimientos escrita, entrevistas, informe final y selección de candidatos.
Reglamento de preselección de candidatas y candidatos
· Artículo 19 (REQUISITOS COMUNES) Las y los postulantes a candidatas o candidatos a Magistradas o Magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura deben cumplir con la presentación de los requisitos comunes, acreditándolos a través de los documentos descritos en la fuente de verificación (documento de respaldo).
· Artículo 20 (REQUISITOS ESPECÍFICOS) I. Las y los postulantes, además de los requisitos comunes, deberán cumplir con los siguientes requisitos específicos, de acuerdo con el cargo al que postulen.