Encuéntranos en:
Búsqueda:

Proceso de preselección de candidatos en marcha. (Foto: Archivo)

Invitan a la comunidad internacional a ser veedora en los comicios judiciales

En el país se tiene más de 90 mil abogados y otros profesionales que pueden postularse hasta el 15 de abril para la primera fase.

La Paz, 03 de abril de 2023 (AEP).- El ministro de Justicia, Iván Lima, informó ayer que se cursa invitaciones a  la comunidad internacional y entes colegiados para que sean veedores en las elecciones de autoridades judiciales que se desarrollarán este año en el país.

“Se está invitando a la comunidad internacional, lo mismo que a las diferentes instituciones e instancias del país como el Colegio de Abogados, universidades y los movimientos sociales, a ser parte de la observación y acompañamiento”, dijo en entrevista en BTV.

Lima hizo estas afirmaciones en el marco del proceso de preselección de candidatos a cargos judiciales que lleva adelante la Asamblea Legislativa Plurinacional.

“Estamos con un país respetuoso de los derechos humanos, que en un punto relevante como es la selección de candidatos a magistrados y consejeros no se quiere tener una decisión entre cuatro paredes y de forma arbitraria”, aseveró.

Lamentó que el gremio de los periodistas haya rechazado su participación como observador y acompañante del proceso técnico de preselección de candidatos al Órgano Judicial.

Por mandato de la Constitución la Asamblea Legislativa tiene facultad para la preselección de los candidatos, y la propuesta de la oposición y abogados independientes está al margen de las normas.

Detalló que en el país se tiene más de 90 mil abogados y otros profesionales que pueden presentarse hasta el 15 de abril para la primera fase; luego vendrá la evaluación hasta junio y en octubre serán las elecciones.

La autoridad expresó que el Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía, garantizó más de 180 millones de bolivianos para efectuar las elecciones judiciales en el marco del cumplimiento de la Constitución y se espera contar con los nuevos magistrados hasta el 31 de diciembre.

El proceso de preselección de los altos magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Tribunal Supremo de Justicia (TSE), Tribunal Agroambiental (TA) y Consejo de la Magistratura (CM) se puso en marcha con la emisión de la convocatoria y el reglamento el 27 de marzo.

 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda