Encuéntranos en:
Búsqueda:

Imagen: Captura RPSs.

Afirman que el único ejecutivo nacional de la Csutcb es Lucio Quispe, no hay “ningún otro paralelo”

El dirigente Mario Seña señaló que la lucha de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) es una sola, por ello “cada vez más se está viendo el apoyo contundente al nuevo ejecutivo Quispe”.

La Paz, 02 de septiembre de 2023 (ABI). - En una reunión este sábado se concluyó que el único ejecutivo nacional de la Csutcb es Lucio Quispe y que no hay “ningún otro paralelo”, señaló el secretario general de esa organización campesina, Mario Seña.

“Aquí en el departamento de Chuquisaca acaba de concluir una reunión, ampliada, de la Federación Única donde han determinado que no hay ningún paralelo sino más bien el ejecutivo nacional a la cabeza de Lucio Quispe y mi persona como segundo”, dijo Seña en contacto con la red RPOs.

El dirigente señaló que la lucha de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) es una sola, por ello “cada vez más se está viendo el apoyo contundente al nuevo ejecutivo Quispe”.

En ese sentido, Seña sostuvo que ante convocatorias a bloqueos siempre se va a imponer la conciencia del pueblo boliviano, que quiere trabajar para reactivar la economía tras la crisis por la pandemia del Covid-19 y los efectos de los conflictos en Europa.

“La razón, la conciencia del pueblo boliviano siempre va mostrar esa madurez, no estamos para perjudicarnos entre bolivianos, no estamos para generar pulsetas (…). Esperemos que ni en octubre ni en noviembre haya ese tipo de acciones”, sostuvo.

Señaló que los más de 4 millones de afiliados a la Confederación están conscientes de ello y no permitirán intentos de convulsión y desestabilización a la gestión de gobierno del presidente Luis Arce.

“El Gobierno ha sido electo, es representante del ‘Proceso de cambio’. Por eso, nosotros siempre vamos a estar a la vanguardia, vamos a respaldar la gestión, sabemos lo que está haciendo”, dijo Seña.

En ese sentido, convocó a “compañeros que de alguna manera están en el otro extremo” a conversar, a intercambiar ideas.

Una facción de trabajadores campesinos, identificados con el expresidente Evo Morales, retrocedió en su postura y decidió suspender el bloqueo de caminos, que había convocado para el lunes, hasta el 16 de octubre.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda