Encuéntranos en:
Búsqueda:

Andrónico Rodríguez, en su posesión como presidente del Senado tras firmar una agenda con la derecha.

Andrónico ratifica que existen presos políticos y genera críticas

Sus declaraciones fueron descalificadas y criticadas por su propio entorno.

A un año y medio del “pacto con la derecha”, Andrónico Rodríguez ratifica su postura sobre “presos políticos” firmada en una alianza con la derecha en noviembre de 2023, conocida como el pacto que cruzó “ríos de sangre”. Sus declaraciones fueron descalificadas y criticadas por su propio entorno.

Uno de los que cuestionó las declaraciones de Rodríguez fue el presidente de la Alianza Popular, Félix Patzi, quien dijo que no corresponde hablar del tema. “No corresponde emitir una opinión jurídica, el gobierno debe aclarar la situación”, sostuvo.

El diputado evista Anyelo Céspedes cuestionó las declaraciones de Rodríguez y consideró que el exdelfín de Evo Morales solo busca “congraciarse con la derecha” para sumar votos, pero que no le funcionará. “Andrónico solo está buscando unos cuantos votos, porque del evismo no lo conseguirá”, señaló.

PACTO DE 2023

En noviembre de 2023, Rodríguez fue acusado de “cruzar ríos de sangre” al firmar un pacto de nueve puntos con las opositoras de Creemos, de Luis Fernando Camacho, quien lideró las movilizaciones de 2019, y Comunidad Ciudadana de Carlos Mesa. Esa alianza le valió la reelección como presidente del Senado.

En ese documento el punto que causó una ola de condena fue el ocho, que refiere: “revisión al debido proceso para presos políticos”, que aceptó Rodríguez.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda