Encuéntranos en:
Búsqueda:

Lucho: El pueblo no permitirá que los recursos naturales pasen a extraños

Lucho: El pueblo no permitirá que los recursos naturales pasen a extraños

El presidente Arce alertó de que nuevamente “intereses extranjeros y nacionales” buscan apoderarse de los recursos naturales.

El presidente Luis Arce remarcó la amenaza que pesa sobre los recursos naturales y reiteró el pedido al pueblo boliviano de resguardarlos para que no pasen a manos extranjeras.

“Apelamos una vez más a esa madurez de nuestro pueblo boliviano que no va a permitir que nuestros recursos naturales pasen a manos de extraños que nunca han dejado nada bueno al país”, exhortó el mandatario en el municipio de Comanche, de La Paz, durante el inicio de la construcción de la carretera Botijlaca - Charaña Tramo I: Botijlaca - Caquiaviri. El presidente Arce alertó de que nuevamente “intereses extranjeros y nacionales” buscan apoderarse de los recursos naturales.

“Los recursos naturales son del pueblo y tienen que ser utilizados para beneficiar al pueblo boliviano”, enfatizó.

Resaltó que el litio, el agua dulce, minería y otros deben ser resguardados por toda la población boliviana.

La alerta la hizo en medio de denuncias que apuntan al exministro del MIR y ahora candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, quien está envuelto en un nuevo escándalo. Esta vez tiene que ver con un supuesto “negociado” de litio y gas entre el magnate Marcelo Claure y el empresario argentino Marcos Bulgheroni, líder del Pan American Energy.

Ambos son socios y están inmersos en actividades relacionadas al litio, aunque Claure rechazó su interés en el mineral de Bolivia.

No a los “barones del litio”

El candidato presidencial del MAS-IPSP, Eduardo Del Castillo, también rechazó las intenciones de Claure y Doria Medina e instó a los bolivianos a proteger “nuestros recursos naturales de quienes quieren usarlos para sus beneficios personales”.

“¡No a los Barones del litio!”, escribió en un post.

Arce afirma que recibió un país sin riquezas y que está en manos del Legislativo aprobar leyes de inversión

Desde el municipio paceño de Comanche, el presidente Luis Arce afirmó que recibió un país sin recursos en 2020 y la falta de financiamiento externo es “culpa” del Legislativo, porque está en sus manos la aprobación de leyes.

“Nosotros no hemos recibido un país con plata, hemos tenido que trabajar duro para hacer todo lo que estamos haciendo, para entregar obras en los nueve departamentos”, remarcó el Presidente.

En ese sentido, rechazó que su gobierno sea el “culpable” de la actual situación económica del país, al contrario, responsabilizó a opositores de la Asamblea Legislativa por no aprobar los créditos necesarios que necesita el país.

“Los culpables están allí sentados en la Asamblea Legislativa, donde no aprueban créditos porque nos quieren hacer quedar mal, cuando está en sus manos aprobar créditos para obras”, enfatizó.

Uno de los créditos que estaba retenido es para la construcción de la carretera Botijlaca - Charaña Tramo I: Botijlaca - Caquiaviri, de la provincia Pacajes de La Paz, una obra anhelada por casi cuatro décadas por la región.

Sin embargo, tras una movilización de la provincia Pacajes, se logró la aprobación de ese crédito, resaltó el presidente Arce.

AEP 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda