El Presidente llamó a la unidad y defensa del país a pocos días de los comicios: “Tenemos el mismo reto que hace 200 años”. El acto se desarrolló en un ambiente solemne, en el mismo recinto donde se firmó el Acta de la Independencia.
En puertas de las elecciones generales del 17 de agosto, el presidente Luis Arce llamó ayer a la unidad nacional desde la Casa de la Libertad, en Sucre, donde presentó oficialmente el billete y las monedas conmemorativas del Bicentenario de Bolivia.
En su discurso, el mandatario apeló al espíritu de los libertadores para exhortar al pueblo a defender con firmeza los recursos naturales, la soberanía y el proceso de transformación que vive el país.
“Tenemos el mismo reto que animó a nuestros libertadores: mantenernos unidos frente a cualquier intento de dividirnos”, afirmó Arce, en un mensaje de contenido histórico y político.
“Las elecciones no son un simple trámite administrativo. Son un acto de soberanía popular tan trascendental como los que marcaron nuestra historia”, añadió, en alusión al momento decisivo que atraviesa el país.
El jefe de Estado exhortó a la ciudadanía a no perder de vista los logros alcanzados en los últimos años y a defenderlos con conciencia y memoria.
“Debemos proteger todo lo que hemos logrado hasta hoy y seguir avanzando”, dijo.
El mandatario recordó que el compromiso con el país no se expresa hoy con la espada o la bandera en alto, sino con la voluntad del voto, con una visión clara de futuro para las próximas generaciones.
Durante la ceremonia, en la que se entregaron los primeros ejemplares del billete y las monedas conmemorativas, el mandatario recordó que las divisas son una forma de reafirmar la independencia conquistada hace 200 años, pero también un recordatorio de las tareas pendientes y de los desafíos que Bolivia debe afrontar con unidad y esperanza.
“Que los billetes y monedas que circulen por todo el país nos recuerden lo que hemos conquistado, nos animen a corregir lo que falta y nos impulsen a soñar con lo que está por venir”, reflexionó el mandatario ante un auditorio que contó con la participación de autoridades nacionales, representantes del Banco Central (BCB) y personalidades de distintos sectores.
El acto se desarrolló en el mismo recinto donde el 6 de agosto de 1825 se firmó el Acta de la Independencia y a pocas jornadas en que los bolivianos acudan nuevamente a las urnas.
MONEDA BICENTENARIO
Arce, en un mensaje difundido a través de la red social X, subrayó que las piezas conmemorativas no solo representan papel y metal, sino que constituyen “la memoria tangible de los pueblos que forjaron esta Patria y el testimonio de lo que somos, y de lo que no estamos dispuestos a olvidar”. El mandatario reafirmó el compromiso del Estado Plurinacional con la justicia social, la unidad nacional y la defensa de la soberanía y los recursos naturales del país.
“Este Bicentenario nos convoca a mirar el pasado con orgullo y el futuro con esperanza”, escribió el mandatario. “Este Bicentenario nos convoca a mirar el pasado con orgullo y el futuro con esperanza”, añadió.
Las nuevas piezas —acuñadas y emitidas por el BCB— incorporan personajes históricos, paisajes emblemáticos, fauna y flora representativa del país, como una forma de reivindicar la diversidad cultural y territorial.
El billete y las monedas comenzarán a circular en el país como parte de las actividades conmemorativas del Bicentenario, con el objetivo de fortalecer el sentido de identidad, memoria histórica y proyección nacional hacia el futuro.
AEP