Esta previsto que el presidente Luis Arce asista al encuentro convocado por el Tribunal Supremo Electoral, en el que se adoptarán compromisos formales.
La cumbre por la democracia para blindar las elecciones generales ya tiene fecha, será el 17 de febrero en ambientes del Tribunal Supremo Electoral (TSE), donde participarán representantes de los cuatro órganos del Estado con el fin de adoptar compromisos.
La convocatoria fue lanzada por el TSE y el tema principal será garantizar el proceso electoral de agosto “sin ningún tipo de interferencias”, informó Óscar Hassenteufel, presidente del ente electoral en RTP.
“La idea es evitar que cualquier acción legal impida la realización de las elecciones generales, como sucedió en 2024 con las judiciales”, remarcó.
Por ello, hace días, también una gran mayoría de los vocales se reunieron con los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
ENCUENTRO
El encuentro del 17 de febrero se llevará a cabo en instalaciones del TSE, a partir de las 09.00. La reunión contará con la presencia del presidente Luis Arce y representantes de los demás órganos del Estado, confirmó Hassenteufel.
Es la tercera cumbre por la democracia que organiza el TSE; la primera fue en julio de 2024, con la que se logró suspender las elecciones primarias de los partidos políticos y garantizar los comicios judiciales. La segunda fue en noviembre de ese mismo año.
En principio, para el tercer encuentro, Hassenteufel solicitó, durante la inauguración del Año Electoral 2025, que el mandatario boliviano sea el que organice la cita.
El presidente del TSE indicó que, ante la solicitud, el presidente Arce se comunicó personalmente con él para sugerirle que sea el Órgano Electoral el que convoque a la cumbre y no así el Ejecutivo, para evitar malos entendidos.
“El Presidente tuvo la gentileza de llamarme para decirme que no ve conveniente que sea él quien convoque a este encuentro, porque podría ser mal interpretado. Entonces, hemos decidido que nosotros, como Tribunal Supremo Electoral, vamos a hacer la convocatoria”, dijo.
El vocal del TSE Tahuichi Tahuichi consideró que este encuentro es importante para “blindar” las elecciones generales y se cumpla con el calendario que será publicado en abril.