La Gobernación paceña activó medidas estrictas para garantizar una jornada electoral segura y ordenada.
La Gobernación de La Paz activó el Decreto Departamental 183, que establece el Auto de Buen Gobierno en todo el departamento con motivo de la segunda vuelta electoral del próximo domingo. Entre las principales restricciones se prohíben las manifestaciones políticas, el consumo de alcohol, la portación de armas, y la circulación vehicular sin autorización.
Desde las 18.00 del jueves, quedó prohibida toda manifestación pública de apoyo o rechazo a las candidaturas, en cumplimiento del silencio electoral. Asimismo, desde las 00.00 de hoy, viernes 17 de octubre, entran en vigor las restricciones relacionadas con el expendio y consumo de bebidas alcohólicas, que se extenderán hasta las 12.00 del lunes 20 de octubre. La disposición abarca domicilios particulares, tiendas, restaurantes, hoteles y cualquier establecimiento público o privado.
Además, el decreto establece que el domingo 19 de octubre, día del balotaje, desde las 00:00 hasta las 24.00, estará terminantemente prohibido portar armas de fuego o punzocortantes, a excepción del personal militar y policial. Igualmente, se prohíbe la realización de actos públicos, reuniones y espectáculos de cualquier índole, además del traslado de electores entre recintos.
En materia de transporte, se restringe la circulación de vehículos motorizados —públicos, privados u oficiales— durante la jornada electoral, a menos que cuenten con autorización expresa del Tribunal Supremo Electoral o de los Tribunales Electorales Departamentales. Se exceptúan los vehículos policiales y militares asignados a tareas de seguridad o custodia del material electoral.
También se establecen restricciones a los vuelos nacionales y los viajes interdepartamentales e interprovinciales, a excepción de aquellos realizados por funcionarios del Órgano Electoral o de las fuerzas del orden en cumplimiento de funciones oficiales. Cualquier incumplimiento será puesto en conocimiento del Ministerio Público, conforme a la Ley 026 del Régimen Electoral.
El gobernador Santos Quispe enfatizó que estas disposiciones buscan garantizar el orden, la seguridad y la transparencia durante la segunda vuelta presidencial, en la que los bolivianos decidirán entre las candidaturas más votadas en los comicios del pasado.
AEP