Encuéntranos en:
Búsqueda:

Conferencia de prensa de la Bancada Nacional del MAS-IPSP. Foto: Gustavo Ticona

Bancada del MAS allana la vía jurídica para garantizar los comicios judiciales

El jefe de bancada del MAS-IPSP informó que hay 37 amparos contra el proceso de preselección de candidatos, que esperan que se subsanen.

La Paz, 10 de mayo de 2024 (AEP).- La bancada nacional del MAS-IPSP allana una salida jurídica para garantizar la elección judicial en el país con una solicitud de medida cautelar al TCP que permita a la ALP continuar con el proceso de preselección de candidatos a magistrados.

El jefe de la bancada del MAS Jerges Mercado informó que esta solicitud es un recurso de oficio que se presentó el martes al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) con el propósito de asegurar la continuidad del proceso de preselección de postulantes a magistrados y así garantizar las elecciones judiciales este año.

“Con esta medida se busca garantizar la elección oportuna de las autoridades judiciales del país. Nosotros ratificamos que quienes somos del MAS queremos reencauzar el proceso y que se hagan las elecciones lo antes posible en el marco de la Constitución y las leyes”, enfatizó Mercado en conferencia de prensa.

Además se busca “salvar la preselección de candidatos judiciales que se frenó totalmente luego de la notificación del fallo de la Sala Constitucional de Pando, que ordenó a la Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) elaborar otra convocatoria que no vulnere los derechos de participación de las mujeres y de los pueblos indígenas.

Paralización

Hace algo más de tres semanas que está paralizado el proceso de preselección de postulantes a magistrados judiciales en la ALP. El trabajo de las comisiones mixtas de Constitución y Justicia Plural se frenó en la evaluación de méritos después de conocerse amparos y recursos que fueron demandados por postulantes inhabilitados.

Mercado reveló ayer que hasta el momento son 37 amparos y recursos que llegaron a la comisión, lo que imposibilita retomar la preselección.

 En este sentido, el legislador expuso que en la solicitud cautelar también se pide “que todas las medidas tutelares presentadas por postulantes se acumulen en Sucre y que de acuerdo con lo que dice la Ley 254 de procedimiento constitucional se resuelva expeditamente en el tribunal todas estas que se han acumulado”, señaló.

Con esta solicitud esperan que el proceso en el Legislativo siga su curso “para que el pueblo boliviano pueda elegir nuevas autoridades judiciales”, reiteró Mercado.

El presidente de la Comisión de Constitución, Juan José Jáuregui, dijo que la medida que se toma es una “salida jurídica y no política. Por tanto afirmó que el proceso aún “no está muerto”.

“El interés mayor que tenemos en la bancada del sector renovador del MAS, y por encargo del presidente Lucho, es allanar el camino, hacer los esfuerzos para encaminar el proceso”, dijo en Panamericana.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda