Por el bloqueo de caminos evista, la pérdida en el país oscila en los $us 2.000 millones, apuntó el analista económico Martín Moreira en su columna de opinión.
El bloqueo de caminos se mantiene en 16 localidades, 15 están en el departamento de Cochabamba, que es el centro del país y que está cercado desde hace 21 días por afines al expresidente Evo Morales.
De acuerdo con el reporte de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), hasta anoche existían 16 puntos de bloqueo, de los cuales 15 están en Cochabamba, la región más golpeada por la medida.
Puntos
Los puntos bloqueados por seguidores de Morales son: Mizque-Aiquile cruce Ferrocarril, Puente Kuri, Rodeo, Rodeo-Cruce Vacas, Paracaya-Punata, Colomi, Sacaba, Paracti-Colomi, Puente Chimoré-Villa Tunari.
También hay corte de vías en Chimoré, Ivirgarzama, Epizana a la altura Puente Lope Mendoza y Aiquile, puente Copachuncho-Pojo, Ichilo, puente Lágrimas y San Germán, límite de Cochabamba con Santa Cruz (ver infografía).
En tanto, bloqueadores volvieron a cerrar la vía antigua de la carretera en Mairana, Santa Cruz. Lo propio intentan hacer en Parotani, Cochabamba. Pobladores buscan desalojar a efectivos policiales que resguardan la vía.
Sectores afectados por el corte de vías
Por el bloqueo de caminos evista, la pérdida en el país oscila en los $us 2.000 millones, apuntó el analista económico Martín Moreira en su columna de opinión.
Los sectores productores más perjudicados son avícolas, productores de fruta, banano y hortalizas, que han desechado toda su producción en las vías bloqueadas, además de productores de carne, floristas y la población en general que se ve afectada en su economía por el encarecimiento de alimentos.
La Paz/AEP