Encuéntranos en:
Búsqueda:

El presidente Arce entrega el protocolo de adhesión en la 64° Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur en Paraguay.

Bolivia se consolida como "bisagra de integración" entre el Mercosur y la CAN

Bolivia marcó un hito histórico ayer en la 64° Cumbre de Jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur) en Paraguay, al oficializar su membresía como integrante pleno.

Luego de oficializar su ingreso pleno al Mercosur con la entrega del protocolo de adhesión, el presidente Luis Arce afirmó que Bolivia será un “eslabón para unir dos procesos” debido a que por su principio integrador también forma parte de la Comunidad Andina (CAN).

Bolivia marcó un hito histórico ayer en la 64° Cumbre de Jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur) en Paraguay, al oficializar su membresía como integrante pleno, luego un proceso largo, destacó el presidente Luis Arce, en declaraciones en el canal estatal Bolivia TV.

“Ahora Bolivia será un eslabón para unir dos procesos, sin abandonar la CAN ahora somos parte del Mercosur y ese es un hecho histórico”, apuntó.

La pasada semana se “logró pasar el “último escollo”, dijo el mandatario en referencia a la Asamblea Legislativa Plurinacional, que demoró siete meses en aprobar la ley que ratifica la adhesión de Bolivia a uno de los bloques de integración más importantes de la región latinoamericana.

El protocolo fue entregado a la presidencia pro témpore del Mercosur, Paraguay, que ayer, después de concluir su mandato, la traspasó al gobierno de Uruguay, de Luis Lacalle Pou.

“A partir de ahora, Bolivia debe adecuarse a todos los protocolos del Mercosur (...) Es un gran desafío, pero también una gran oportunidad”, destacó el Presidente.

El bloque sudamericano es la quinta economía más grande del mundo, representa el 82% del Producto Interno Bruto (PIB) a escala sudamericana.

“Entonces, nos estamos aliando al proceso de integración más grande de Sudamérica, esto significa mayores oportunidades para las y los bolivianos”, mencionó el Presidente.

 Se consolida la integración y el derecho al voto

La adhesión de Bolivia también refuerza la convicción de integración regional, “que es la clave para construir un futuro de paz, prosperidad y justicia social para todos nuestros pueblos”, destacó Arce en su intervención en la 64° Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados.

Arce remarcó que el país ahora tendrá voz y voto al ser miembro pleno. Algo que no sucedía en el pasado, porque estaba dentro de los Estados asociados.

“Nuestro ingreso permitirá tener derecho al voto, que significa la posibilidad de tomar decisiones para el desarrollo de la región que se adecuen a nuestra estructura productiva y a los retos que como país identificamos”, agregó.

Será la oportunidad, además, de compartir el Modelo Económico Social Comunitario Productivo de Bolivia y de contribuir en la integración del bloque a partir de la diversidad y pluralidad política del país.

“Bolivia llega al Mercosur con la firme intención de contribuir activamente al desarrollo y fortalecimiento de nuestro bloque regional. Estamos comprometidos a trabajar de manera conjunta para impulsar el comercio, la inversión y la cooperación en áreas estratégicas”, dijo.

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda