Encuéntranos en:
Búsqueda:

El presidente Luis Arce recibe de manos de Nicolás Maduro una réplica de la espada de Simón Bolívar

Bolivia y Venezuela sellan 13 acuerdos; Arce dice que marcan el reinicio de las relaciones bilaterales

El presidente Luis Arce dijo que Bolivia siempre reconoció la solidaridad de Venezuela y en ese marco los acuerdos suscritos son un “granito de arena” para lograr unidad soñada por el Libertador Simón Bolívar.

La Paz, 20 de abril de 2023 (AEP-Digital).- Bolivia y Venezuela sellaron en Caracas 13 acuerdos bilaterales en el marco de la III Comisión de Integración Conjunta Venezuela - Bolivia. El presidente Luis Arce afirmó que los documentos marcan el reinicio de las relaciones bilaterales.

“Sin duda este fortalecimiento de las relaciones bilaterales que tenemos con la hermana República de Venezuela plasmada en estos acuerdos que se han logrado durante varios días de trabajo de los equipos de ministros y técnicos marca el reinicio de nuestras relaciones”, sostuvo el Jefe de Estado.

Arce dijo que Bolivia siempre reconoció la solidaridad de Venezuela y en ese marco los acuerdos suscritos son un “granito de arena” para lograr el sueño del Libertador Simón Bolívar de conseguir la unidad y construir la Patria Nueva con una sociedad más justa y con oportunidades para todos.

"Estos 13 acuerdos son, hermano Nicolás (Maduro), el punto de partida de nuestras relaciones entre el Gobierno nacional y el Gobierno boliviariano de Venezuela. Seguiremos trabajando, queremos también una integración en comunicaciones, en transporte aéreo. Queremos que Venezuela sienta que tiene en Bolivia un gran aliado, que tiene en Bolivia ese compañero, no solamente por un tema comercial sino sobre todo de un tema estratégico, estructural", manifestó.

El Jefe de Estado remarcó que se hará todo el trabajo para fortalecer el trabajo bilateral Bolivia - Venezuela.

A su vez, el presidente venezolano resaltó la firma de los documentos.

"Acabamos de firmar 13 documentos que deben ser celosamente cuidados y trabajados por parte de nuestros gobiernos, trabajarlos de manera cercana, agregar, los temas que acá hemos firmado a la agenda de prioridades de cada ministro, cada ministra de cada empresa que aca de firmar. Importantes acuerdos en materia de petróleo, gas, petroquímica, acuerdos estratégicos para unir a nuestras empresas petroleras, gasíferas y petroquímica", manifestó Maduro.

De la clausura del evento participaron los ministros de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta e Yván Gil Pinto, quienes instalaron la labor técnica de la Comisión desde el martes 18 de abril.

“La suscripción de estos acuerdos y la adopción de otros es una muestra de la buena relación que existen entre ambos pueblos hermanos, una amistad larga y de confianza que se ha construido entre Venezuela y Bolivia”, valoró el canciller Mayta, de acuerdo a un boletín de prensa.

Los ministros bolivianos de Hidrocarburos, Franklin Molina; de Salud y Deportes, Jeyson Auza; y de Culturas, Sabina Orellana, fueron parte de la delegación oficial que participó de la elaboración de los documentos y suscribieron los mismos en sus respectivas áreas de competencia.

Los acuerdos son fruto de más de más de 90 reuniones y conferencias previas que sostuvieron las delegaciones técnicas de ambos Estados, en el marco de la agenda bilateral que sostienen.

La Tercera Comisión de Integración Venezuela Bolivia tiene como objetivo profundizar las relaciones bilaterales, diplomáticas de amistad y de cooperación hacia una agenda común de integración americana y sudamericana, además de trabajar en un plan estratégico 2023 – 2028.

   


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda