Encuéntranos en:
Búsqueda:

Sesión del pleno de la Asamblea.

Buscan tratar ocho créditos, uno para planta de energía solar que data de 2023

Hace dos años que quedó paralizado el financiamiento de $us 40 millones para el proyecto Solar Contorno, en el municipio de Viacha.

Esta semana, el pleno de la Cámara de Diputados tiene en agenda el tratamiento de ocho créditos de inversión, uno es de 34 millones de euros, aproximadamente, $us 40 millones, para la generación de 40 MW (megavatios) de energía eléctrica, mediante una planta de energía solar.

De acuerdo con la agenda semanal de la Cámara de Diputados, uno de los proyectos a tratar es el contrato de préstamo para la ejecución del Programa Generación de Energía Renovable, proyecto Planta Solar Contorno Bajo. Este documento fue suscrito el 22 de diciembre de 2023 entre el Gobierno boliviano y la institución alemana Kreditanstalt Für Wiederaufbau - KFW, Frankfurt AM main, por un monto de hasta 34 millones de euros ($us 40 millones).

IMPACTO DEL CRÉDITO

El objetivo de este financiamiento es implementar una planta de generación de energía eléctrica en el municipio paceño de Viacha, a través de medios renovables como la energía solar para producir 40MW, con el que se busca reducir daños al medioambiente y disminuir el uso de combustible, además del cambio de la matriz energética, detalla el proyecto de inversión.

OTROS PROYECTOS

Asimismo, están en agenda el contrato de préstamo para el Programa Nacional de Implementación de Plazas y Museos del Bicentenario de Bolivia, suscrito el 6 de junio de 2024 con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por $us 75 millones. Otro financiamiento es del Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo - fase II, suscrito en mayo de 2024 con el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata), por un valor de hasta $us 100 millones.

El siguiente es para el Programa Boliviano de Administración de Tierras para el Desarrollo Rural Sustentable por un valor de $us 40 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

También están el crédito de $us 62 millones para el Programa de Ampliación de Mi Teleférico; el préstamo para inversión de desarrollo por $us 52 millones, ambos con el BID, además del financiamiento para presas resilientes por un monto de hasta $us 74.800.000. Hace poco, Diputados aprobó $us 160 millones para construir unidades educativas y para el Programa Nacional de Puentes – Mi Puente.

COMISIÓN

Hoy retomará la reunión de la comisión especial en Vicepresidencia, en la que se espera llegar a consensos entre las fuerzas políticas para aprobar créditos pendientes.

Legisladores piden que esta vez sí esté presente el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez. 

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda