Alertaron sobre un plan de desestabilización auspiciado desde EEUU con la colaboración de Comunidad Ciudadana y de Creemos en Bolivia.
En un análisis al reciente golpe de Estado fallido en Bolivia, exdirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) y la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) coincidieron en que el levantamiento militar fue un cálculo político de la derecha que fracasó por carecer de respaldo popular.
Así opinaron, por separado, Adalberto Ticona, exejecutivo de la CSUTCB, y Héctor Hinojosa y Adrián Quelca, exdirigentes de la COB, durante el programa Dialogando con el pueblo, de las Radios de los Pueblos Originarios (RPO).
Ticona citó las declaraciones del excomandante del Ejército Juan José Zúñiga, quien encabezó con un contingente militar, incluyendo tropas y tanquetas, la toma de control de la plaza Murillo el 26 de junio, con el objetivo de derrocar al gobierno del presidente Luis Arce.
Recordó que Zúñiga, fuertemente armado, afirmó buscar la restauración de la democracia y la liberación de Luis Fernando Camacho y Jeanine Añez. Según Ticona, el excomandante militar esperaba el respaldo popular en ese momento, pero se equivocó al no coincidir las ambiciones de él y sus aliados con las del pueblo.
“Es un cálculo político de la derecha que fracasó con este proceso del golpe; (Zúñiga) quería respaldo popular en ese momento en la plaza Murillo y los alrededores (…) pero les falló”, señaló.
Después del fracaso del golpe, Zúñiga, “derrotado, desesperado y sin nada que perder”, cambió su discurso e intentó involucrar al presidente Arce como una estrategia “desesperada” para eximirse de culpa, según el análisis del dirigente.
El golpe fallido fue perpetrado por militares fuertemente armados y con tanquetas. | Foto: Jorge Mamani
Denunció que esta narrativa ahora es aprovechada por la derecha nacional e internacional como “una bandera para promover la acusación de autogolpe”.
En ese contexto, Ticona destacó que las declaraciones del excomandante revelan cuándo está siendo sincero y cuándo no. En un primer momento, habló con seguridad y respaldado por un contingente militar armado; mientras que, en una segunda ocasión, derrotado y a punto de ser aprehendido.
Alertas
Héctor Hinojosa, exdirigente de la COB, destacó que detrás del golpe fallido está Estados Unidos y Carlos Sánchez Berzaín, exministro de Gonzalo Sánchez de Lozada, con quien escapó a EEUU en 2003 tras las muertes de octubre de ese año. En ese sentido, afirmó que “la derecha busca promover la narrativa del autogolpe para ocultar las garras del imperialismo en esta acción militar, similar a como lo hizo en 2019 con el supuesto fraude electoral”.
Adrián Quelca, otro exdirigente de la COB, resaltó que los trabajadores son conscientes de un plan de desestabilización gestado desde 2015. Mencionó que, a pesar de que EEUU no ha logrado sus objetivos, que incluyen “asegurar áreas geoestratégicas y recursos naturales como el litio”, agentes internos de Comunidad Ciudadana y Creemos están involucrados en este esfuerzo. Enfatizó en la necesidad de estar preparados para defender el proceso democrático, porque “esto aún no ha terminado”.
La Paz/AEP