Un grupo de Ponchos Rojos critica que la politóloga y candidata a primera senadora por La Paz de la Alianza Popular desconozca las 20 provincias paceñas.
Un grupo de Ponchos Rojos, dirigido por el exevista David Mamani y cooperativistas de Fencomin, dieron un ultimátum a Andrónico Rodríguez, lo conminaron a bajar las candidaturas de vicepresidente de Mariana Prado y de la primera senadora por La Paz, Susana Bejarano.
“Estamos dando un ultimátum a Andrónico Rodríguez porque hay un total descontento generalizado departamental y nacional por las dos compañeras”, enfatizó Mamani.
El sector emitió dos votos resolutivos, en el que dan tres días de plazo a Rodríguez para apartar a Bejarano como candidata a primera senadora por La Paz y a Prado, como candidata a la vicepresidencia, caso contrario, las bases tomarán una decisión definitoria de quitarle el apoyo social a la Alianza Popular en las elecciones generales del 17 de agosto.
Según el dirigente campesino, la decisión se tomó porque tanto Bejarano como Prado, exministra de Evo Morales y cercana al exvicepresidente Álvaro García Linera, no cuentan con apoyo social. Es más, la candidata a senadora por La Paz es oriunda de Tarija y desconoce sobre las 20 provincias, por lo que su falta de información y conocimiento fue fuertemente cuestionada por las comunidades paceñas.
COOPERATIVISTAS
En tanto, la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin R.L.) envió una carta al candidato presidencial de la Alianza Popular, en la que solicitan el cambio de Prado, porque consideran que su postulación “no suma votos” y carece de representación en los movimientos sociales.
Sobre Prado, según la misiva del sector, existe un rechazo contundente de los sectores sociales. “No pertenece a ningún movimiento social ni popular, no tiene representación, prácticamente su presencia resta apoyo”, indica parte de la carta de la Fedecomin.
SIN RESPALDO
No son los primeros sectores que están descontentos con las candidaturas de la Alianza Popular y por la falta de capacidad de Rodríguez.
Hace dos semanas, la agrupación Whipala Insurgentes de El Alto retiró el apoyo a Rodríguez. Lo propio pasó en Potosí, sectores sociales y agrupaciones de izquierda lamentaron que se imponga candidatos a la fuerza y dejaron a Rodríguez por su falta de liderazgo.
AEP