Edmand Lara propuso plantear otros escenarios y moderadores para el debate del 5 de octubre, pese a que el TSE ya garantizó reglas consensuadas y la participación confirmada de ambos candidatos a la vicepresidencia.
A solo días del debate vicepresidencial previsto para este domingo 5 de octubre, Edmand Lara, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), encendió las alarmas luego de condicionar su participación y poner en duda su presencia a última hora. La exigencia: un “terreno neutral” y la presencia de “moderadores plurales” para garantizar lo que calificó como un verdadero ambiente democrático.
“Claro que voy a debatir, pero en terreno neutral, con moderadores plurales. Propongo este cambio porque eso ayudaría a afirmar el carácter democrático incluyente del debate, no solo de cara a la población que merece respeto, sino también al periodismo que merece ser tomado en cuenta”, declaró Lara mediante su cuenta de TikTok.
El evento, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), está previsto para las 21.00 en el salón Sirionó de la Fexpocruz, y será transmitido en por medios televisivos. Según la organización, ya se había confirmado por escrito la participación tanto de Lara como de su contrincante, Juan Pablo Velasco, de la Alianza Libre.
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, fue enfático al señalar que ambos candidatos están oficialmente comprometidos con el debate. “Ya se tiene la certeza de que ambos candidatos a vicepresidente van a estar el día domingo en el debate histórico que se va a realizar en este balotaje en Bolivia”, indicó Ávila tras una reunión con delegados de ambas fuerzas políticas.
Las reglas del evento, incluyendo tiempos de exposición, preguntas y réplicas, fueron aceptadas y firmadas previamente por los representantes del PDC y la Alianza Libre. Además, el debate forma parte del “Compromiso por la Democracia”, firmado el pasado 10 de septiembre por todas las organizaciones políticas ante el TSE en Santa Cruz.
Pese a ello, Lara insiste en que los debates deben estar al servicio del ciudadano para facilitar un “voto informado” y que esto solo se logra en condiciones imparciales.
“Deben ser moderados por una pluralidad imparcial de medios de comunicación que permitan que se lleven adelante en un real ambiente sin tendencia”, reclamó el candidato, luego de dejar la puerta abierta a una posible ausencia que podría restar legitimidad a un evento clave del proceso electoral.
AEP