Encuéntranos en:
Búsqueda:

Comisión del Senado tratará mañana el proyecto de ley del senador androniquista

A juicio de la presidenta de la Comisión, Patricia Arce, el proyecto de ley que busca cesar de sus funciones a vocales del TSE no tiene “ni pies ni cabeza”, aunque reconoció el derecho de los senadores a presentar propuestas.

La Comisión de Constitución del Senado debatirá este viernes el controvertido proyecto de ley que propone el cese de funciones de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la prórroga del mandato de autoridades electas. La presidenta de la Comisión, Patricia Arce, informó que la sesión se realizará de forma virtual debido a que varios legisladores se encuentran en sus regiones.

El proyecto fue presentado por el senador androniquista Pedro Benjamín Vargas, y, aunque ha sido duramente cuestionado por su ilegalidad, será analizado conforme al reglamento legislativo. “Mañana vamos a tratar el tema y hasta la tarde estaríamos remitiendo el informe a la Secretaría del Senado”, adelantó Arce.

La presidenta de la Comisión afirmó que el proyecto “no tiene pies ni cabeza”, aunque reconoció el derecho de los legisladores a presentar propuestas. “No hay ninguna base legal que permita emitir un informe positivo, pero lo vamos a tratar como corresponde”, subrayó.

Arce también aclaró que una solicitud para conformar subcomisiones fue analizada previamente en la Comisión Mixta, pero recordó que esa instancia no tiene competencia para conformarlas. “Es la Asamblea la que debe definir eso y, si corresponde, seguramente el vicepresidente Choquehuanca convocará a una sesión”, explicó.

En las últimas horas, el senador Vargas solicitó que su proyecto sea tratado directamente en el pleno del Senado, dispensando el informe de la comisión. Sin embargo, ante la oposición de algunos senadores, incluido el pedido de Patricia Arce de esperar el informe técnico, Vargas retiró su solicitud de tratamiento directo.

Arce dejó en claro su rechazo al contenido del proyecto, especialmente en lo que respecta a la prórroga de mandatos. “Yo no apruebo la autoprórroga de ningún magistrado ni aprobaría la de ningún senador. Ningún legislador en su sano juicio debería buscar eso, especialmente en la situación en la que está el país”, afirmó.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda