Encuéntranos en:
Búsqueda:

Una mujer en un punto de empadronamiento en La Paz.

Convocan a la población a empadronarse para participar en los comicios generales

Reportan que las filas se redujeron. El TED de Oruro recordó que quienes no estén dentro del padrón biométrico no podrán participar en las elecciones.

El miércoles 7 de mayo concluye el plazo para el empadronamiento masivo, según el calendario electoral del TSE. El TED de Oruro convocó a los jóvenes que cumplirán 18 años en agosto y a quienes cambiaron de domicilio a registrarse para participar en las elecciones generales.

El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) Oruro, Limber Arroyo, recordó que los únicos requisitos para empadronarse son la cédula de identidad vigente y la dirección exacta del domicilio. “Quienes no se registren no podrán participar en las elecciones generales 2025. En ese caso, deberán hacer fila para solicitar un certificado de impedimento o pagar una multa”, advirtió.

Empadronamiento

El empadronamiento masivo empezó el 18 de abril y concluirá el miércoles 7 de mayo. La meta trazada del Tribunal Supremo Electoral (TSE) es registrar a 291.446 nuevos electores y 428.008 actualizaciones por cambios de domicilio a escala nacional.

La convocatoria está abierta a los jóvenes que cumplirán 18 años hasta el 17 de agosto de 2025, así como a las personas que cambiaron de domicilio. El único requisito es presentar la cédula de identidad vigente.

El operativo también se desarrolla en el exterior, donde los connacionales solo necesitan presentar el pasaporte vigente.

De acuerdo con el reporte de medios de televisión, existe poca concurrencia de personas en los puntos de empadronamiento en las regiones, por lo que los funcionarios de los tribunales electorales departamentales invitan a la población a registrarse o actualizar los datos de su domicilio.

Brigadas

Actualmente, 90 equipos de empadronamiento están desplegados en el departamento de Oruro y a partir de hoy brigadas móviles recorrerán poblaciones dispersas.

En Cochabamba se instalaron 30 puntos de empadronamiento; en la capital cruceña hay 10 lugares donde la gente puede asistir; e igual número en las ciudades de La Paz y El Alto.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda