Encuéntranos en:
Búsqueda:

Desde 2023 y en más de 15 oportunidades, Lucho convocó a la unidad de sectores populares y afines

Desde 2023 y en más de 15 oportunidades, Lucho convocó a la unidad de sectores populares y afines

Moldiz lamentó que no se escuche el llamado.

El llamado a la unidad de la izquierda y de las organizaciones para defender los avances del Estado Plurinacional es una iniciativa del presidente Luis Arce, quien desde 2023 y en más de 15 oportunidades propuso la integración como único camino para hacer frente a la derecha en las elecciones generales de agosto.

El primer llamado de la unidad lo hizo el 5 de marzo de 2023, durante su visita a Venezuela en el marco del Encuentro Mundial por la Vigencia del Pensamiento Bolivariano del Comandante. Hugo Chávez en el Siglo XXI. En ese entonces, en entrevista con la cadena Telesur dijo: “El único camino que tiene el Movimiento Al Socialismo para enfrentar a la oposición, en las próximas elecciones, es mantener la unidad, sea quien sea nuestro candidato”.

“La única opción que tenemos de ganar es mantener la unidad (...) la unidad es el camino para enfrentar a la derecha”, remarcó.

La segunda vez que lo hizo fue el 18 diciembre de 2024, al celebrar la primera victoria electoral del MAS-IPSP. En ese entonces, incluso, pidió abrirse al diálogo con todos los sectores y “a recuperar aquellos que se alejaron” del Instrumento Político y crear un programa para volver a ser gobierno en 2025-2030.

Aseguró que el MAS-IPSP es la única opción de la izquierda. Tercer llamado. Dos días después, volvió a exhortar a la unidad.

Cuarto. Frente afanes de dividir, a las organizaciones y el ataque a su gestión por parte de Evo Morales y de otros actores de oposición de la derecha, el mandatario insistió en su llamado a la unidad este año, aún más por la celebración del Bicentenario de Bolivia. Incluso, planteó la necesidad de un “pacto social”.

Quinto. El 28 de marzo de este año en la celebración de la Confederación de Mujeres de Comunidades Interculturales de Bolivia, insistió con su postura e instó a no temer al diálogo.

Sexto. El 29 de marzo, en un contexto en que el ataque contra la gestión de Arce se recrudeció, el mandatario ratificó el llamado a la unidad.

En esta oportunidad aseguró que estará “donde el pueblo y los militantes decidan que esté” para garantizar el triunfo del MAS en las elecciones y la continuidad de la industrialización.

Séptimo. El 17 de abril también solicitó la unidad para “garantizar que no pase la derecha”.

Octavo. El 25 de abril el presidente Arce reiteró que ahora más que nunca el MAS IPSP debe estar fortalecido y unido con miras a las elecciones generales.

Noveno. El 1 de mayo exhortó a las organizaciones afiliadas a la Central Obrera Boliviana (COB) a mantener la cohesión ante la amenaza que representa el retorno de la derecha al país, en especial, por los logros alcanzados en el Gobierno del MAS para la clase obrera trabajadora.

Décimo. El 4 de mayo, el jefe de Estado volvió a invitar a los partidos de izquierda, Morena, Movimiento Tercer Sistema (MTS) y a otras fuerzas políticas afines, para conformar un bloque común rumbo para las elecciones.

Decimo primero. El 17 de mayo, Arce recalcó a las organizaciones sociales, a las fuerzas progresistas y de izquierda, y al pueblo en general, a crear una estrategia unitaria.

Décimo segundo. El 13 de mayo, el Presidente decidió declinar su candidatura e insistió con la unidad.

Décimo tercero. A un mes de las elecciones generales, el 18 de julio, el mandatario ratificó su postura.

Décimo cuarto. El 20 de julio mediante una carta mensaje, Arce reiteró la necesidad de la “unidad ahora o la derrota mañana”.

Décimo quinto. Recientemente, el 23 de julio y en entrevista con la agencia rusa Sputnik instó a la cohesión de las fuerzas de la izquierda del país.

El analista político Hugo Moldiz lamentó ayer en Bolivia TV que este llamado insistente del mandatario no fuera escuchado, sobre todo, por el candidato de la Alianza Popular, en un momento histórico y decisivo para la izquierda.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda