Encuéntranos en:
Búsqueda:

Diputado del MAS llama al gobierno electo a respetar a las organizaciones sociales y trabajar con humildad

El legislador Sandro Ramírez pidió a las nuevas autoridades escuchar a todos los sectores y priorizar el diálogo sobre la confrontación.

Después del anuncio del gobierno electo de no incluir a las organizaciones sociales en su administración, el diputado del MAS-IPSP Sandro Ramírez advirtió que esa postura no puede darse por sentada, pues “eso ha cambiado” en la actualidad. Ramírez afirmó que los movimientos sociales “volverán con mucho más peso y poder” para hacer prevalecer los derechos del pueblo y recordó que, históricamente, los dirigentes “se deben a sus bases y no a ningún gobierno”.

En declaraciones a la prensa, el legislador lamentó que en los últimos años se haya perdido el respeto mutuo entre las organizaciones y las autoridades. “Antes los dirigentes no se debían a un gobierno, sino a sus organizaciones sociales. Ahora, las nuevas autoridades deben pensar dos veces antes de hablar, porque ya no estamos en los años 80 o 90; estamos en 2025 y el tiempo exige escuchar a todos”, afirmó Ramírez, quien pidió que el Ejecutivo priorice el diálogo antes que la confrontación.

El diputado del MAS enfatizó que las organizaciones sociales no buscan cuotas de poder, sino ser escuchadas como representantes legítimos del pueblo boliviano. “La cuota de poder está en el pueblo, no en los cargos. La dirigencia no debería formar parte del gabinete, porque ahí se perdió el respeto”, añadió. En ese sentido, instó al presidente Rodrigo Paz y al vicepresidente Edmand Lara a cumplir su trabajo con humildad y respeto hacia las bases.

Ramírez no descartó que las recientes declaraciones del nuevo mandatario generen movilizaciones en distintos sectores sociales. “Cuando se desconoce a los dirigentes, a los afiliados, eso pasa cuando se asume el poder sin entender lo que significa ser orgánico. Esperemos que no se sigan equivocando y que trabajen con la humildad que el pueblo boliviano merece”, señaló, en clara advertencia al nuevo gobierno.

El legislador recordó que, durante las últimas décadas, organizaciones como la COB, Bartolina Sisa y otros movimientos sociales jugaron un papel clave en la construcción democrática y en la defensa de las reivindicaciones populares. “Cuando un dirigente viene en representación de una organización social, trae consigo una demanda legítima. No reconocer eso es desconocer la historia de lucha de nuestro pueblo”, subrayó.

El legislador reiteró su llamado a la reflexión dentro del nuevo Ejecutivo. “Si el presidente Paz dice que gobernará sin la presencia de dirigentes, me parece bien, siempre y cuando no se cierre el diálogo con las organizaciones. Lo importante es no volver al pasado de exclusión. El pueblo eligió un gobierno que escuche, no que imponga”, expresó el diputado del MAS.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda