El Ejecutivo analizará la propuesta normativa antes de su promulgación; desmiente freno y garantiza que acelerará el avance.
El viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, desmintió que el Gobierno intente frenar el proyecto de ley sancionado que autoriza la importación de diésel y gasolina por parte del sector privado. Precisó que la propuesta normativa, denominada Ley Corta Excepcional y Transitoria para Garantizar el Abastecimiento de Combustibles, todavía no fue remitida oficialmente al despacho presidencial.
“Hasta hoy no ha llegado la ley; primero pasa por mis manos, después es remitida al presidente Luis Arce cuando todo esté revisado. Hacemos nuestras observaciones respectivas. No le vamos a poner freno, ya hablamos el viernes con el Jefe de Estado, estamos esperando que llegue”, explicó.
El viceministro indicó que el documento será sometido a un análisis jurídico basado en la Constitución, antes de su promulgación. En ese marco, mencionó que existe una observación sobre el rol exclusivo que la Constitución otorga a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para el transporte, compra y venta de hidrocarburos. “Hay que ver cómo vamos a soslayar el tema constitucional, eso simplemente se está eliminando, no hay un tema constitucional, vamos a tratar de arreglarlo acá adentro”, sostuvo.
Pese a estas observaciones, Torrico aseguró que el presidente Arce promulgará la propuesta normativa. “De todas maneras, el presidente la promulgará para que no nos acusen de poner freno”, enfatizó. Con ello, el Ejecutivo busca evitar interpretaciones de bloqueo o resistencia a una medida impulsada por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
El proyecto de ley, aprobado recientemente por el Legislativo, establece un régimen excepcional y transitorio que permitirá a los privados importar combustibles en situaciones de emergencia, con el objetivo de garantizar el abastecimiento de diésel y gasolina en el país. Además, incluye modificaciones tributarias relacionadas con el Impuesto a la Transmisión de Energéticos (ITE), que, según Torrico, “se pueden obviar si así se decide”.
Según datos oficiales, la carta de remisión al Ejecutivo señala: “Adjunto a la presente, me permito remitir al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales cuatro ejemplares debidamente suscritos de la Ley sancionada por la Asamblea Legislativa Plurinacional ‘Ley Corta Excepcional y Transitoria para Garantizar el Almacenamiento de Diésel y Gasolina en Situación de Emergencia’”. Con ello, se inicia el proceso final para su revisión y eventual promulgación por el presidente Arce.
AEP



