La Cámara de Diputados instaló su 189ª Sesión Ordinaria con 15 proyectos de ley en debate, incluyendo una vía clave para Chuquisaca.
Con una agenda cargada de temas fundamentales para el desarrollo del país, la Cámara de Diputados inició hoy miércoles la 189ª Sesión Ordinaria. En esta jornada legislativa se abordarán 17 puntos, de los cuales 15 están enfocados en proyectos de ley que buscan mejorar la calidad de vida de los bolivianos, desde infraestructura vial hasta políticas de protección social.
Uno de los temas más destacados es el tratamiento del proyecto de Ley 591/2024-2025, que aprueba un préstamo por $us 67,5 millones otorgado por la Corporación Andina de Fomento (CAF). Estos recursos financiarán la construcción del Tramo I: El Salto - Puente Limón, parte de la carretera El Salto - Monteagudo en Chuquisaca, una obra que promete transformar la conectividad y la economía regional.
La nueva carretera será de pavimento rígido, con 20 centímetros de espesor y una base sólida que le otorgará una vida útil estimada de más de 100 años. Este proyecto no solo moderniza la infraestructura vial del país, sino que también mejora las condiciones de transporte para cien-tos de productores agrícolas de Padilla y Monteagudo.
Gracias a esta vía, productos como maíz, papa, maní, frijol, yuca, ají, caña de azúcar, lechuga y cítricos podrán llegar más rápido y en mejores condiciones a los mercados nacionales. La obra se posiciona así como una herramienta estratégica para dinamizar la economía local y fomentar el desarrollo rural.
Además del tema vial, la Cámara Baja tratará otras iniciativas legislativas de alto impacto social. Entre ellas, el proyecto de ley del ejercicio profesional de las y los trabajadores sociales en Bolivia y una propuesta que busca proteger y reparar integralmente a hijas e hijos huérfanos víctimas de feminicidio.
También se abordarán varias declaraciones de patrimonio cultural y la incorporación de nuevos tramos a la Red Vial Fundamental en los departamentos de Santa Cruz, Beni, Chuquisaca, Tarija y Pando.
AEP



