A este cónclave asistirán 110 organizaciones mediante sus delegados.
El Alto será la sede del congreso estatutario del MAS-IPSP que se celebrará el 21 y 22 de marzo, y donde se pretende poner fin al culto a la personalidad promovido por Evo Morales. También analizarán expulsiones de los evistas por traicionar al Instrumento.
Desde Santa Cruz, el presidente del MAS, Grover García, indicó que están listos para celebrar el Congreso Orgánico en la ciudad de El Alto, donde se aprobará el nuevo estatuto de este Instrumento Político.
De acuerdo con la página del Pacto de Unidad, en este cónclave participarán 110 organizaciones sociales mediante sus delegados. El evento se desarrollará a partir de las 10.00, en el polideportivo Héroes de Octubre de la zona 16 de Julio de El Alto. Están invitados el presidente Luis Arce y otras autoridades de gobierno.
Expulsiones
Ante la consulta de periodistas sobre la separación de militantes seguidores de Morales, García mencionó que también se analizarán expulsiones de los evistas en este congreso, por haber traicionado al Instrumento.
“Aquel que traiciona debe tener su proceso, como corresponde, para ser expulsado. Aquí no se aceptan traidores al pueblo ni al Instrumento Político”, remarcó.
Artículos observados
Al menos tres artículos del estatuto aprobado en 2021 por Morales están observados por la militancia y organizaciones fundadoras del MAS.
El primero tiene que ver con “liderazgo nato”. Según el artículo 6, numeral 15 del estatuto, la “militancia del MAS-IPSP ratifica el respeto al liderazgo nato del hermano Evo Morales”. Con este precepto, el expresidente obligaba a la militancia a reconocerlo como su dirigente absoluto e indiscutible.
El segundo artículo es el 24, numeral 5, que determina que para ser “miembro del Directorio de la Dirección Nacional u otros niveles orgánicos del MAS-IPSP se deberán cumplir los siguientes requisitos: ser militante activo e inscrito en el Órgano Electoral Plurinacional, por diez (10) años”.
El tercero es el 64, numeral 2, que fija 10 años mínimos de militancia para aquellos que se proyecten como candidatos nacionales en las elecciones primarias.
Bloque Oriente define elegir al binomio del MAS el 5 de abril
Las organizaciones del Bloque Oriente y la Dirección Regional del MAS Urbano de Santa Cruz determinaron elegir al binomio oficial del MAS-IPSP de esta región el 5 de abril, de cara a las elecciones generales de agosto.
La decisión se asumió ayer en una reunión ampliada que contó con la presencia del presidente del MAS-IPSP, Grover García; la vicepresidenta de este Instrumento, Julia Ramos, y Fidel Surco, secretario de Relaciones Internacionales.
Santa Cruz fue la primera región que determinó proclamar a Luis Arce como candidato presidencial del MAS-IPSP, pero aún falta definir su acompañante de fórmula.
García anunció que así como el Bloque Oriente y la Regional Urbana del MAS de Santa Cruz definirán al binomio del Instrumento Político, lo mismo harán las organizaciones sociales de los demás departamentos. Esta decisión, luego, será elevada en el ampliado del 11 de abril, cuando el Movimiento Al Socialismo dará a conocer de manera oficial a su binomio para las justas electorales de agosto.
“Hemos instruido a las organizaciones que elijan a sus precandidatos de abajo a arriba; no como antes, cuando el expresidente Morales lo hacía a dedo. Santa Cruz lo hará el 5 de abril en un ampliado departamental”, informó al concluir la reunión con el Bloque Oriente.
Curules
En esta reunión también se determinó exigir los curules de senadores, diputados y concejales evistas, como Leonardo Loza, Héctor Arce y otros que apoyan el acuerdo de Morales con el partido de derecha Frente Para la Victoria (FPV).
La directiva del MAS aseveró que la falta que cometieron es traición y transfugio, por lo que la sanción la definirá la Comisión de Ética.
En tanto, legisladores evistas se mantienen en sus curules en la Asamblea Legislativa y no tienen pensado renunciar, sino que esperarán hasta el penúltimo día de su gestión que concluye en agosto.
AEP