Encuéntranos en:
Búsqueda:

El Gobierno nacional resalta el legado de Francisco por un mundo más justo

El Gobierno nacional resalta el legado de Francisco por un mundo más justo

El presidente Luis Arce aseguró que su memoria servirá para seguir construyendo puentes de entendimiento y unidad entre los pueblos.

El Gobierno de Bolivia lamentó la muerte del papa Francisco y afirmó que su legado por un mundo más justo y el cuidado de la Madre Tierra proseguirá. El presidente Luis Arce destacó el apoyo del extinto pontífice a la Patria Grande.

A las 07.35 de ayer, a sus 88 años, dejó de latir el corazón de Jorge Mario Bergoglio, más conocido como el papa Francisco. Mediante un post, el presidente Luis Arce expresó su pesar y señaló que su labor por la paz y su humildad inspiran a trabajar por un “mundo más justo, equitativo e inclusivo” para todos.

“Que su memoria nos impulse a seguir construyendo puentes de entendimiento y unidad entre nuestros pueblos”, mencionó el Presidente.

Amigo de la Patria Grande

Para el mandatario, Francisco no solo fue el líder de la Iglesia Católica, sino un “amigo incondicional de la Patria Grande” y defensor de los vulnerables.

“Su encíclica Laudato Si es un legado fundamental para pensar y reflexionar en torno a nuestra Madre Tierra, a la crisis climática y otros males que nos aquejan a causa del depredador sistema capitalista”, agregó.

El vicepresidente del país, David Choquehuanca, afirmó que su legado infunde seguir construyendo un mundo más justo y solidario.

“El papa Francisco fue un líder espiritual que trascendió fronteras, promoviendo la justicia social, la protección de la Madre Tierra y la defensa de los más humildes. Deja una huella imborrable en la historia de la humanidad”, expuso el Vicepresidente.

Comentó que tuvo el honor de dialogar con el Santo Padre sobre el principio del Vivir Bien y la armonía de la naturaleza, conceptos que son importantes para el mundo andino.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, indicó que le “duele profundamente” la muerte del papa Francisco.

“Hoy que ya no está, me queda en el corazón la huella imborrable de su humildad, de su valentía para defender siempre a los más vulnerables”, señaló.

Misa en su memoria

Por su muerte se instaló una capilla ardiente en la Catedral Metropolitana de La Paz. Fieles católicos lloran su partida y en el Vaticano se decretó un duelo de nueve días.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda