Encuéntranos en:
Búsqueda:

El presidente de Diputados busca consenso político para retomar la agenda legislativa

Los temas sin tratamiento legislativo están relacionados a la aprobación de créditos financieros, sociales y productivos.

El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, anunció que se están entablando conversaciones con todas las facciones políticas para restablecer de inmediato las sesiones legislativas y retomar una agenda que va más allá de los temas financieros.

"Estamos hablando con las diferentes bancadas para reactivar el trabajo legislativo y, una vez coordinado, convocaremos conforme al reglamento", aseguró en contacto con la prensa.

Yujra manifestó su preocupación por la acumulación de proyectos de ley que quedaron estancados durante la actual gestión, en parte debido a las tensiones electorales. Recalcó que es fundamental que los diputados retomen el debate y legislen no solo sobre créditos y finanzas, sino también en materia social y productiva.

"Queremos que se trate una agenda integral, que atienda las necesidades reales de la población", afirmó.

La autoridad cuestionó el reciente rechazo, por parte de algunos legisladores, a créditos, los cuales calificó como fundamentales para el desarrollo del país. Entre ellos mencionó el proyecto del teleférico, el programa BOL-38 destinado a enlosetados y financiamientos estratégicos para el sector minero. "Estos recursos no son para un partido, son para Bolivia", enfatizó.

Sobre el caso Botrading, Yujra explicó que ya se comunicó oficialmente a la bancada de Comunidad Ciudadana su inclusión en la sesión anterior, misma que entró en cuarto intermedio. Aclaró que será retomada en las próximas reuniones dentro de la Cámara de Diputados.

En torno a la aprobación del proyecto de ley de elección de vocales del Tribunal Supremo Electoral por parte de la Cámara de Senadores, dijo que se analizará la normativa y anunció que se está revisando si será posible que esta legislatura elija a las nuevas autoridades del TSE antes de su cierre.

Finalmente, la autoridad de la Cámara Baja se refirió también a la situación judicial y sus determinaciones en torno a figuras políticas como Jeanine Añez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, señalando que en 2019 hubo más de 30 muertos y alguien debe responder. “No se puede olvidar lo sucedido en Senkata y Sacaba".
Expresó que la justicia está enviando una señal equivocada al país y pidió que actúe de forma imparcial, con base en la verdad y en la conciencia histórica.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda