Encuéntranos en:
Búsqueda:

Un joven enfrenta a un soldado en una tanqueta en la plaza Murillo.

Después de un mes del golpe fallido, el pueblo organizado ratifica su compromiso con la democracia

El peligro no cesó, pero la firmeza está latente, sobre todo en los jóvenes, que ven el peligro en el bloqueo económico por tintes políticos.

El peligro no cesó, pero la convicción de las organizaciones sociales de defender la democracia sigue firme, luego de un mes de la asonada militar en la plaza Murillo el 26 de junio, por la que se aprehendió a 26 personas.

“El riesgo persiste, pero como jóvenes estamos firmes para defender la democracia de Bolivia y nos vamos a levantar ante el peligro”, enfatizó Andrés Huaranca, exdirigente campesino de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos del Sur de Potosí, que ahora es parte de un movimiento juvenil dentro de las filas de la nueva directiva del MAS-IPSP, encabezada por Grover García.

DESPUÉS DE UN MES DEL GOLPE DE ESTADO FALLIDO

Hoy se cumple un mes de la asonada militar que se registró en la plaza Murillo de La Paz, centro político del país. La tarde del 26 de junio, un grupo militar con tanquetas y armas, liderado por el entonces comandante del Ejército, Juan José Zúñiga, intentó romper el orden constitucional democrático en el país.

En medio de declaraciones contradictorias, afirmó que iba a restablecer la democracia y liberar a Jeanine Añez, Luis Fernando Camacho y otros, a quienes consideraba presos políticos.

La toma se dio en medio de un cambio del mando militar que ya se había preparado desde el Ejecutivo, luego de las declaraciones deliberativas que hizo Zúñiga fuera de la Constitución Política del Estado.

Ese día, relató Huaranca a Ahora El Pueblo, él estaba en el aniversario de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) en El Alto, pero cuando se enteró de la toma de la plaza Murillo se trasladó con un grupo de 80 jóvenes para defender la democracia.

Fallido26073

El momento que más lo marcó fue cuando vio que una tanqueta militar golpeó la puerta del Palacio Quemado y Zúñiga se encontró con el presidente Luis Arce, quien le ordenó replegar al ejército de soldados.

“A mí me dejó marcado cuando el Presidente enfrentó a Zúñiga, también cómo el ministro (de Gobierno) Eduardo Del Castillo encaró al militar. Ahí también vimos cómo otras personas veían como camaleones si se daba o no el golpe; estaban calculando”, relató.

El exdirigente notó además que en ese momento se mostró el verdadero patriotismo de los que defendían la democracia y al Gobierno.

“Ahí nos dimos cuenta de quiénes estaban defendiendo la democracia. No todos eran funcionarios, como dicen algunos medios; la mayoría fue por convicción, pero había otros que calculaban”, dijo.

Lo que sucedió dejó a Huaranca con una fuerte enseñanza sobre el valor de la democracia, de la libertad lograda por las luchas sociales en el país.

“La democracia es un valor, no podemos permitir que retorne el racismo, la discriminación hacia campesinos e indígenas, que antes no tenían voz”, señaló.

Para el exdirigente, en la actualidad, el riesgo de romper el orden constitucional está en quienes buscan desestabilizar la economía con bloqueos o en personas como Evo Morales, que busca dividir a las organizaciones sociales.

“Sabemos que desde el Chapare Evo Morales no se va a quedar con los brazos cruzados. Los jóvenes lo vemos como un cáncer político, por eso el pueblo debe estar unido y los jóvenes, impulsar nuevos liderazgos”, dijo.

Emergencia

Fallido26073

El 12 de julio, las organizaciones sociales y sindicales, además de movimientos urbanos, se movilizaron en una gran marcha por la democracia hasta la plaza Murillo.

La dirigencia del Pacto de Unidad afirmó que el riesgo no ha cesado, pero que el pueblo organizado estará firme para defender la democracia.

“Sabemos que el riesgo persiste, pero nosotros estaremos alertas, por eso mantenemos el estado de emergencia permanente”, indicó en esa oportunidad Mario Seña, secretario general de la CSUTCB.

Por este caso hay 26 personas aprehendidas y 22 detenidas preventivamente, entre estas Zúñiga, quien está en la cárcel de El Abra en Cochabamba.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda