Encuéntranos en:
Búsqueda:

FOTO:  Senado Bolivia

El Senado aprueba el proyecto de ley corta que libera la importación de carburantes

La propuesta de cívicos cruceños llegó al Legislativo a través de la senadora Centa Rek.

En menos de una hora y con dispensación de trámite, el pleno de la Cámara de Senadores de la Asamblea Legislativa  aprobó la ley corta que libera la importación de gasolina y diésel para el sector privado, que los exime de pagar impuestos (IT e IVA) y les permite venderlos a precio diferenciado de mercado.

Sin embargo, actualmente ya rige la exención del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del Gravamen Arancelario (GA) para la importación de diésel y gasolina, además de otras facilidades que simplifican los trámites.

PROYECTO DE LEY

El proyecto de ley aprobado en el Senado fue presentado por los miembros del Comité Pro Santa Cruz y puesto en agenda por la senadora opositora de Creemos Centa Rek.

La propuesta, tratada con dispensación de trámites, consta de nueve artículos y fue aprobada por más de dos tercios, en sus estaciones en grande y detalle.

Cumplido el trámite, la presidenta en ejercicio del Senado, Gladys Alarcón, ordenó su remisión a la Cámara de Diputados para su revisión. La iniciativa legal se denomina proyecto de ley corta excepcional y transitoria para garantizar el abastecimiento de diésel y gasolina en situación de emergencia.

Ayer, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, indicó que el abastecimiento de gasolina en el territorio nacional se irá normalizando con el despacho al 100%.

Asimismo, la provisión de diésel se irá regularizando con la llegada de dos buques con 96 millones de litros entre el lunes y jueves de la próxima semana.

El proyecto de ley aprobado establece, por emergencia, “un régimen excepcional, ágil y transparente para la importación, internación a territorio nacional, transporte en camiones cisternas vagones tanques ferroviarios / barcazas fluviales a puertos internacionales; y despacho directo de combustibles gasolinas, diésel oíl y GLP por operadores privados a Plantas de Almacenaje y/o estaciones de servicio autorizadas por la ANH, a fin de garantizar con carácter de emergencia el abastecimiento nacional”.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda