Encuéntranos en:
Búsqueda:

Jurados electorales reciben capacitación en un centro permanente en Cochabamba.

El TSE amplía los horarios para la capacitación de jurados electorales

Los talleres se extenderán hasta hoy en la noche, para garantizar que cada mesa cuente con sus integrantes debidamente preparados.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que los jurados que aún no se capacitaron podrán hacerlo hoy, víspera de la elección, para lo cual se ampliaron los horarios de atención en los puntos habilitados a escala nacional.

El vocal del TSE Gustavo Ávila informó que el trabajo de capacitación se extenderá “hasta altas horas de la noche” de hoy en los megacentros habilitados, además de las oficinas de los tribunales electorales con el fin de garantizar que todos los jurados lleguen preparados al día de la votación.

“Estamos trabajando todo el día, no paramos. Vamos a recibir a los ciudadanos que por motivo de trabajo, estudio, etcétera quieran venir a capacitarse. También el día de mañana (hoy) durante todo el día vamos a estar capacitando en los megacentros”, explicó Ávila.

Por su parte, el presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, aseguró que todo está listo para la jornada electoral, luego de haberse cumplido con las actividades previstas en el calendario oficial.

“Desde el TSE podemos informarle a la población que está todo listo, el escenario está preparado. Se han hecho todas las actividades que debían cumplirse de acuerdo al calendario y solo resta que en este último día se pueda concluir alguna labor de capacitación a jurados en algunos distritos, pero la mayoría ya está debidamente capacitada”, afirmó.

Hassenteufel destacó el papel central que cumplen los jurados electorales durante el proceso de votación, al ser responsables de recibir los votos y hacer el conteo en cada mesa habilitada en el país.

“Los jurados son los elementos más importantes el día de la elección, porque son ellos los que tienen a su cargo la recepción del voto de los ciudadanos y el conteo de cada una de las mesas distribuidas en todo el territorio nacional”, subrayó.

El TSE implementó los denominados centros permanentes de capacitación, instalados en predios de cada tribunal departamental electoral y que tienen como finalidad brindar la capacitación a jurados que por diversas razones no asistieron a las jornadas desarrolladas en los recintos.

LOGÍSTICA ELECTORAL

El vocal Ávila recordó que las maletas electorales ya se encuentran distribuidas en todo el país con su respectiva cadena de custodia y seguridad, y que serán entregadas a los jurados a las seis de la mañana del domingo, antes del inicio de la jornada electoral.

Ávila indicó que desde el jueves rige el periodo de silencio electoral, durante el cual está prohibida toda forma de difusión de propaganda política.

Explicó que el TSE, los tribunales electorales departamentales y los Sifde hacen un monitoreo permanente, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de esta disposición antes de la jornada de votación.

Ávila señaló que se solicitó la colaboración de las alcaldías para retirar banners, letreros y todo tipo de material propagandístico colocado en espacios públicos, además que se hace un control en canales de televisión, radios, medios impresos y plataformas digitales.

El vocal precisó que no detectaron infracciones en medios tradicionales, pero sí se presentan dificultades para el control en redes sociales y entornos digitales. Para ello el TSE trabaja en coordinación con una coalición de 20 plataformas de verificación, entre ellas Chequea Bolivia y Bolivia Verifica, que hacen seguimiento y reportes sobre publicaciones que puedan vulnerar el silencio electoral.

Ávila indicó que toda denuncia ciudadana sobre posibles infracciones será analizada conforme al procedimiento establecido, con el fin de determinar si corresponde o no sanción.

Con estas acciones, el TSE busca garantizar la transparencia, la participación ciudadana y el normal desarrollo de la jornada electoral del domingo.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda