Encuéntranos en:
Búsqueda:

Foto: PÁGINA MERCOSUR

En sus 199 años, Bolivia se consolida como eje articulador de América Latina

Oportunidad.  El Estado Plurinacional oficializó su membresía plena al Mercado Común del Sur  y también forma parte de la Comunidad Andina, lo que lo convierte en “bisagra de integración”, afirmó el presidente Luis Arce en la 64° Cumbre de Mercosur, en Paraguay.

En sus 199 años de independencia, Bolivia ha oficializado en julio de este año su adhesión plena al bloque más importante de la región y la quinta economía del mundo, el Mercado Común del Sur (Mercosur), luego de más de 30 años de anhelo.

El país actualmente es parte de la Comunidad Andina (CAN) conformada también por Colombia, Ecuador y Perú.

Con ello Bolivia se convierte en un eje articulador, afirmó el presidente Luis Arce durante la promulgación del proyecto de adhesión de Bolivia al Mercosur, bloque conformado por Brasil, Paraguay, Argentina, Uruguay y Venezuela, aunque este último país está suspendido desde 2016.

“La incorporación de Bolivia como país miembro del Mercosur tiene un carácter estratégico porque significa ser parte de un importante espacio de integración regional, intercambio comercial, fortalecimiento productivo y nos convierte en un eje articulador en la región”, dijo Arce.

Con su incorporación, Bolivia materializa un sueño anhelado de hace tres décadas: ingresar plenamente al Mercado Común del Sur, bloque considerado como la quinta economía del mundo.

El proceso de adhesión fue largo, incluso en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde la oposición política trabó por siete meses la aprobación de la incorporación.

El mandatario boliviano, quien finalmente hizo las últimas gestiones con su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, para que el país consolide su adhesión al grupo, destacó que ahora, con la plenitud de su membresía, Bolivia podrá aumentar el intercambio económico, cultural, comercial y reforzar la integración regional.

Además, la incorporación a este organismo regional permitirá “reafirmarnos como bisagra de integración, como país con capacidad para coordinar y conciliar las acciones de la Comunidad Andina de Naciones y del Mercosur”, dijo el Presidente.

“Bolivia llega al Mercosur con la firme intención de contribuir activamente al desarrollo y fortalecimiento de nuestro bloque regional. Estamos comprometidos a trabajar de manera conjunta e impulsar el comercio, la inversión y la cooperación en áreas estratégicas”, enfatizó Arce en la 64º Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados que se celebró en Paraguay, donde el Presidente depositó el protocolo de adhesión.

Independencia

Este 6 de agosto, el Estado Plurinacional de Bolivia conmemora 199 años de su independencia y cumple con uno de los pilares fundamentales de su política exterior y que está establecida en la Constitución Política del Estado (CPE), la integración.

“Nuestroingreso permitirá tener derecho al voto y la posibilidad de tomar decisiones para el desarrollo de la región, que se adecúen a nuestra estructura productiva y a los retos que como país identificamos”, dijo Arce.

Bolivia fortalece el Mercosur 

Días antes de dejar la Presidencia pro témpore del Mercosur, el Gobierno de Paraguay expresó la satisfacción de la aprobación por la Asamblea del protocolo de adhesión al bloque.

“La incorporación de Bolivia al bloque fortalece al Mercosur y abre nuevas perspectivas y oportunidades para aumentar el comercio e inversión, así como posibilidades para profundizar la cooperación en temas sociales para los cinco países, contribuyendo al crecimiento económico y la prosperidad en la región”, indica el Gobierno paraguayo.

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda