Encuéntranos en:
Búsqueda:

Una marcha por el Día de la Mujer Indígena en honor a Bartolina Sisa.

Exigen un acto de desagravio por comparar a Bartolina Sisa con Bejarano

Para la Confederación de Mujeres Campesinas que lleva el nombre de la líder indígena, lo dicho por Fernando Molina es un insulto a la verdadera lucha que enfrentó Sisa.

La Confederación de Mujeres Bartolina Sisa tildó de discriminatorio y ofensivo el hecho de que Fernando Molina, ligado a Samuel Doria Medina, compare a su esposa y candidata a senadora por la Alianza Popular, Susana Bejarano, con la heroína indígena aymara, y peor aún que considerara que es la versión “guapa” de Sisa.

Hace unos días, el periodista Molina —quien según el candidato a la vicepresidencia por la alianza Unidad, José Luis Lupo, estuvo vinculado a la campaña electoral de Samuel Doria Medina— aseguró que Bejarano es la “reencarnación de Bartolina Sisa y María Barzola mezcladas, en una versión mucho más guapa”.

El hecho causó indignación en las mujeres que son parte de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas e Indígenas Bartolina Sisa.

La exejecutiva del sector Maribel Ávalos consideró la comparación como un “insulto” para Sisa, porque Bejarano no conoce ni lideró ninguna lucha social en el país en favor de indígenas, al contrario, ve que solo se “aprovecha de la política”.

“Al parecer, el esposo de Bejarano no conoce quién realmente era Bartolina Sisa y por qué luchó y murió, compararla es un insulto y le exigimos un acto de desagravio. Además, no puede decir que es la versión más guapa, eso es una ofensa”, pidió.

Ávalos descalificó a la candidata de la Alianza Popular por considerar que se aprovecha de las “luchas de los movimientos sociales”. “Primero estuvo relacionada a Evo Morales; ahora, a Andrónico.”, dijo.

La dirigente de las Bartolinas, Arminda Durán, lamentó la comparación y también exigió que tanto Molina como Bejarano pidan disculpas públicas. “No hay un mínimo de comparación, porque nuestra abuela y heroína Bartolina luchó por su pueblo, murió por los más vulnerables; y ella ¿qué hizo? Entonces, es una ofensa para nosotras”, cuestionó.

BARZOLA 1407

María Barzola fue una minera y sindicalista boliviana. Murió durante la Masacre de Catavi.

Según Durán, nadie podría compararse y equipararse con Sisa, pero sí pueden seguir su legado.

Para el exejecutivo de los trabajadores campesinos Adalberto Ticona, nadie debería compararse con dos mujeres que enfrentaron realidades tan duras como el colonialismo y la dictadura, épocas de extrema opresión. María Barzola fue una mujer de pollera que lideró las luchas mineras y enfrentó masacres en el plan Cóndor.

“Su comparación sin duda es insulto. Ellas no buscaban protagonismo como Bejarano o su esposo, su lucha era por la libertad”, indicó.

¿Quién era esta heroína indígena?

Desde 1983, cada 5 de septiembre se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Indígenas como un homenaje a Bartolina Sisa, heroína aymara que lideró el levantamiento indígena y luchó contra la dominación y opresión de la corona española. Ella era esposa de Túpac Katari.

El 5 de septiembre de 1782 fue asesinada por los conquistadores españoles de la manera más cruel. Ese año, el oidor Francisco Tadeo Diez de Medina la condenó a “una pena ordinaria de suplicio”. 

Esta consistió en atarla “a la cola de un caballo, con una soga al cuello (...)” descrito en el artículo Mujeres en rebelión, de la historiadora Pilar Mendieta.

Para las mujeres indígenas y campesinas, el espíritu de Sisa aún vive en ellas y le guardan respeto y admiración. La siguen y la valoran, pero no podrían compararse con su esencia.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda