Encuéntranos en:
Búsqueda:

Fracasa el tercer intento de tratar los créditos y Choquehuanca pedirá sanciones por ausencias

Fracasa el tercer intento de tratar los créditos y Choquehuanca pedirá sanciones por ausencias

El Vicepresidente afirmó que si el Legislativo no hubiese frenado la aprobación de créditos, el país no tendría problemas ni de dólares ni de combustible.

Fracasó ayer el tercer intento por reinstalar la sesión en la Asamblea Legislativa para tratar un crédito de $us 30 millones. El presidente nato de la Asamblea y vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, anunció que solicitará sanciones a los legisladores que no asistieron.

“Nosotros vamos a elevar una nota a las respectivas instancias para que tanto en la Cámara de Diputados y Senadores se puedan establecer las sanciones correspondientes”, sostuvo Choquehuanca en conferencia de prensa, luego de informar que 24 senadores (tres de ellos de la directiva), de un total de 36, impidió el quórum respectivo para la instalación de la sesión.

Choquehuanca informó que dos de los tres secretarios del Senado solicitaron licencia horas previas a la instalación de la sesión, prevista para las 16.00, y un tercero se encuentra en semana regional.

Los tres secretarios de la Cámara de Senadores son Roberto Padilla (MAS), primera secretaría; Claudia Egüez (Creemos), segunda secretaría; y Miguel Pérez (MAS), tercera secretaría.

Es la tercera ocasión que no se logra reinstalar la sesión. El primer intento fue el 4 de julio, pero por la ausencia de 24 de los 36 senadores no se retomó la sesión, mientras que el 10 de julio ninguno de los cuatro secretarios de Diputados asistió.

ULT ASAMBLEA LEGISLATIVA

De nada sirvió que el martes los jefes de bancada y los presidentes de las cámaras acordaran reinstalar la sesión y aprobar por voto nominal el crédito de $us 30 millones para la construcción del Parque Lineal para La Paz y El Alto, que ya fue aprobado “en grande” el 3 de julio.

“Si la Asamblea Legislativa no hubiese frenado la aprobación de los créditos, hubiesen aprobado 2.000 millones de dólares, no hubiésemos tenido el problema de los combustibles ni del dólar”, aseguró.

Choquehuanca aseguró que en el periodo 2006-2009 se aprobaron 52 créditos por un monto de $us 2.216 millones. La gestión 2010-2014, la ALP aprobó 90 créditos por un total de $us 4.891 millones. Entre 2015 y 2019 se aprobaron 89 créditos por $us 8.311 millones.

En la gestión de facto de Jeanine Añez, se aprobaron 12 créditos por $us 1.497 millones, en un solo año. Y en la presente legislatura, desde 2020 a marzo 2025 se han aprobado 37 leyes de crédito por un monto de $us 4.284 millones.

Remarcó que, si no se hubieran frenado los créditos, el país no estaría con problemas de liquidez y combustibles.

AEP 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda