Encuéntranos en:
Búsqueda:

Garantizar gobernabilidad en la Asamblea y en las calles, el gran desafío que le espera al gobierno de Paz-Lara

Garantizar gobernabilidad en la Asamblea y en las calles, el gran desafío que le espera al gobierno de Paz-Lara

Desde el PDC hablan de consensos y diálogos, sin alianzas, con las cinco fuerzas políticas con representación parlamentaria en el Legislativo.

El exejecutivo de la CSUTCB Adalberto Ticona aseguró que el gran desafío del gobierno electo de Rodrigo Paz y Edmand Lara es garantizar la gobernabilidad en el Legislativo y en las calles. Los parlamentarios electos del PDC alistan reuniones para conformar presidencias y consensos. En tanto, sectores sociales anuncian resistencia ante las medidas que puedan afectar el bolsillo del pueblo.

“La práctica nos enseña que tiene que existir una mesa técnica y consenso para encarar políticas públicas y así garantizar gobernabilidad, tanto en la Asamblea como en las calles”, consideró Ticona.

Tras el balotaje del pasado domingo, cuando el binomio Paz-Lara ganó la presidencia de Bolivia con más del 54% de votos frente al 45% que obtuvo Libre de Jorge Quiroga, ahora toca encarar los desafíos que tendrá que afrontar el nuevo gobierno del Partido Demócrata Cristiano (PDC) en estos cinco años (2025-2030).

El exejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) afirmó que los nuevos gobernantes están en la “obligación” de cumplir las demandas de los sectores, aún más con las promesas electorales.

Demandas de organizaciones

Actualmente, sectores sociales como campesinos y transportistas demandan soluciones inmediatas al nuevo gobierno como el abastecimiento de combustible.

La Central Obrera Boliviana (COB) se declaró en estado de emergencia y anunció una “gran movilización nacional” en defensa de los recursos naturales, rebaja de los precios de los alimentos de la canasta familiar, derechos laborales, justicia social y respeto a la soberanía nacional y en contra del cierre de ministerios.

Ticona sostuvo que Paz debe asumir acciones anticipadas antes de que estalle una convulsión en el país para garantizar la “gobernabilidad en las calles. “Él (Paz) tiene el desafío de estar dos pasos al frente, sino será imposible gobernar”, dijo.

Respecto a la Asamblea Legislativa, el exejecutivo de los trabajadores campesinos indicó que es importante que los parlamentarios electos se “sinceren” y no “entorpezcan” la nueva labor legislativa, como pasó en estos últimos años en ese órgano del Estado.

Partido ganador anuncia consensos sin alianzas

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) informó que para garantizar la gobernabilidad en la Asamblea Legislativa Plurinacional se impulsará consensos y diálogos sin recurrir a las alianzas con las cinco fuerzas políticas con representación parlamentaria.

El PDC, de Rodrigo Paz y Edmand Lara, considera importante que las demás bancadas se “despojen de sus intereses” y ahora trabajen por el país. En tanto, el senador electo Nicanor Cochi (PDC) informó que comenzaron las reuniones de bancada para abordar la conformación de las directivas de ambas cámaras de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Jorge Quiroga, perdedor de la segunda vuelta, comprometió que su bancada no entorpecerá la nueva labor legislativa, como pasó con la saliente.

ALP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda