Encuéntranos en:
Búsqueda:

Gobierno advierte de intenciones políticas y personales para afectar a los partidos y desestabilizar la democracia

Gobierno advierte de intenciones políticas y personales para afectar a los partidos y desestabilizar la democracia

Frente a las amenazas, convocó a defender la paz social del país.

Ante las amenazas de los evistas y de los seguidores de Andrónico Rodríguez, el presidente Luis Arce alertó de que hay grupos, con objetivos personales, que buscan desestabilizar el proceso democrático electoral en curso. En sus redes también denunció que las “intenciones políticas” pretenden afectar a las organizaciones políticas.

“Lamentamos que haya personas y grupos que quieran desestabilizar la democracia, que quieran alcanzar objetivos personales a costa de la democracia y a costa de sangre del pueblo boliviano”, cuestionó el mandatario en la posesión del nuevo ministro de Gobierno, Roberto Ríos, en la Casa Grande del Pueblo de La Paz.

La declaración surge por las amenazas de sectores ligados al expresidente Evo Morales, quienes aseguran que convulsionarán el país si es que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no habilita al líder cocalero para las elecciones generales de agosto; y también por parte de seguidores del ahora candidato del Movimiento Tercer Sistema (MTS) Andrónico Rodríguez ante una denuncia para suspender la inscripción de candidaturas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Seguidores de Morales protagonizaron una masiva marcha el viernes para inscribirlo en oficinas del TSE, pero sin ni siquiera tener un partido político válido para lograr el objetivo.

El Presidente consideró que la “vida de ningún boliviano vale el dinero ni las intenciones propias de una persona”.

El vocal del TSE Gustavo Ávila reprochó las frecuentes amenazas del evismo hacia el proceso electoral que ya está en curso.

Desde el TSE confirmaron que Morales no fue inscrito porque no tiene un partido político válido para cumplir su propósito. Además fue el propio equipo jurídico del expresidente que confesó que no logró el registro porque no tienen acceso al servicio informático del TSE.

TSE 210525

Funcionarios del TSE en la fase de inscripción de candidatos. | Foto: APG

DENUNCIA

Mediante sus redes sociales, el presidente Arce también denunció que existen “intenciones políticas” de afectar la participación del MAS-IPSP y otras organizaciones partidarias en las elecciones generales del 17 de agosto, mediante la presentación de acusaciones y acciones constitucionales.

“Denunciamos las intenciones políticas de afectar la participación del MAS-IPSP, y de otras organizaciones políticas en las próximas elecciones generales con la presentación de denuncias al régimen electoral y acciones constitucionales”, remarcó en un post.

Para el mandatario, las reglas de la democracia son claras y deben respetarse. En ese sentido, instó a que las disputas electorales no generen inestabilidad política y económica en el país, y convocó a los bolivianos a defender la paz social.

“Como Gobierno invitamos a todos los bolivianos a defender la unidad y la paz social rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto”, exhortó.

Además convocó a los órganos del Estado a actuar en cumplimiento de sus funciones constitucionales en el marco de su plena independencia.

A un día del cierre del registro de candidaturas, se hicieron públicas denuncias y medidas cautelares impulsadas por el activista Peter Erlwein Beckhauser, excandidato a diputado por la Alianza Unidad, de Samuel Doria Medina.

Mediante una acción de cumplimiento presentada contra el TSE, Beckhauser buscó la suspensión de la inscripción de candidaturas de la Alianza Popular, liderada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), partido que postula a Andrónico Rodríguez, hasta la resolución de la medida.

Este mismo ciudadano presentó otra denuncia ante el TSE, pero contra el MAS-IPSP, por el presunto uso irregular de recursos financieros.

Al respecto, el TSE informó que admitió estas denuncias y que serán analizadas en Sala Plena para dar su veredicto final.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda