Encuéntranos en:
Búsqueda:

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó sobre la detención del funcionario subalterno de la diputada evista Gladis Quispe.

Gobierno asume medidas preventivas para resguardar el proceso electoral

La Policía arrestó a un funcionario legislativo al ser sorprendido fotografiando el lugar donde elaboraban papeletas.

“El compromiso es con la democracia”. Con esa frase, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reafirmó el rol de la Policía en la protección del proceso electoral, tras interceptar a un funcionario legislativo que tomaba fotos en un recinto de producción de material electoral en El Alto.

El hecho se produjo en el marco del operativo de resguardo que realiza la Policía en coordinación con el Tribunal Supremo Electoral (TSE), los tribunales departamentales electorales y los comandos departamentales, con el fin de asegurar la custodia de los espacios vinculados a la elaboración de papeletas, actas y otros insumos.

“Estamos dando seguridad a los lugares donde se está produciendo el material electoral. La coordinación con las instancias electorales es constante”, precisó Ríos.

Durante una de estas tareas, se interceptó a Jorge Álvaro Z. F, quien fue hallado registrando imágenes externas del inmueble donde se elaboran las boletas electorales. Al ser consultado, esta persona indicó que trabaja en la Cámara de Diputados con la legisladora Gladys Quispe Chura, del bloque evista, y que realizaba ese recorrido por instrucción directa de ella.

El operativo se activó luego de una denuncia del propietario del inmueble, y en cumplimiento del convenio de resguardo con el Órgano Electoral. Tras verificar la situación, la Policía obligó al sujeto a eliminar las fotografías captadas y lo condujo a brindar su declaración informativa. Horas más tarde, fue liberado, aunque continúa bajo investigación.

“El trabajo que él estaría haciendo, según sus propias palabras, es controlar los lugares donde se está emitiendo el material electoral, lo cual está completamente fuera de cualquier tipo de normativa”, advirtió el ministro Ríos.

El hecho ya fue comunicado formalmente al TSE y al Tribunal Electoral Departamental, para que ambas instancias valoren las acciones legales que correspondan. A la par, se instruyó al Ministerio Público realizar el seguimiento correspondiente.

Desde el Gobierno se reiteró que se tomarán todas las medidas necesarias para evitar cualquier intento de interferencia o vulneración del proceso democrático. “Este es un inicio de una posible investigación, y vamos a garantizar que estos actos no pongan en riesgo el desarrollo electoral”, subrayó Ríos.

El incidente se produce en medio de la etapa de preparación del material electoral para las próximas elecciones generales, en un contexto marcado por tensiones políticas internas en el oficialismo y la necesidad de preservar la integridad del proceso.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda