El viceministro Gustavo Torrico advierte de que está en riesgo el Estado Plurinacional ante las propuestas de retornar al modelo republicano.
El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, advirtió ayer de que está en riesgo el Estado Plurinacional de Bolivia debido a propuestas electorales que plantean el retorno al modelo republicano y la anulación de políticas sociales implementadas en las últimas dos décadas.
“Está en riesgo el mismo Estado Plurinacional como tal”, afirmó Torrico al referirse a las posturas de algunos candidatos a la presidencia, entre ellos exministros, expresidentes y alcaldes, como Samuel Doria Medina, Jorge Quiroga y Manfred Reyes Villa, vinculados al bloque de derecha y al periodo neoliberal que rigió el país entre 1985 y 2005.
A juicio del viceministro, estas propuestas representan un retroceso que afectaría tanto al modelo político institucional aprobado en la Constitución de 2009 como a los avances económicos y sociales impulsados desde 2006.
“Se ha levantado el periodo neoliberal”, afirmó, en alusión a los discursos que plantean recortes en el rol del Estado y privatización de empresas estatales.
Gustavo Torrico
La autoridad de la Presidencia advirtió de que varias de estas candidaturas “tienen una idea del viejo Estado”, el cual fue reemplazado con la instauración del Estado Plurinacional a partir del nuevo marco constitucional.
“Están hablando de cerrar empresas, de que no habrá empleos ni bonos sociales”, remarcó.
DEFENSA
De acuerdo con el viceministro, los candidatos a la presidencia por la izquierda —Eduardo Del Castillo, del Movimiento Al Socialismo, y Andrónico Rodríguez, de la Alianza Popular— deberían salir al frente para defender “lo ya construido”.
“Se supone que la juventud, hablo del candidato Eduardo Del Castillo, Andrónico Gutiérrez, debería salir al frente sobre la nueva visión de lo ya construido, porque te están hablando de reducir el Estado, están hablando de cerrar empresas, de dejar sin empleo a muchos, de que no habrá bonos sociales”.
Las declaraciones de Torrico se producen a pocas semanas de las elecciones generales del 17 de agosto en las que el oficialismo busca revalidar su proyecto político frente a una oposición que plantea revisar los pilares del actual modelo estatal.
En todo caso, dijo la autoridad, después del 17 de agosto se verá “dónde cae cada uno” de los partidos de izquierda y el bloque neoliberal.
AEP