La presidenta del TED La Paz informó que las gestiones en línea se pueden realizar mediante: https://plataforma-ciudadana.oep.org.bo o el código QR.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recordó que los ciudadanos designados como jurados para la segunda vuelta del 19 de octubre podrán presentar sus excusas hasta el 28 de septiembre mediante una plataforma virtual, donde deberán adjuntar la documentación que respalde alguna de las diez causales previstas en la normativa.
El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que las excusas podrán ser tramitadas en línea, adjuntando documentos de respaldo, como certificados médicos en caso de enfermedad o embarazo.
La autoridad electoral subrayó que la normativa contempla diez causales para excusarse de ser jurado. No obstante, recordó que se trata de situaciones excepcionales y que la regla es la participación activa de la ciudadanía.
De acuerdo con un detalle publicado por el Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz, las causales válidas son: enfermedad, embarazo, casos fortuitos como desastres naturales, viajes, cambio de destino laboral, ser representante o candidato de alguna organización política, trabajadores de servicios públicos o privados indispensables, personas adultas mayores de 60 años, personas con discapacidad y madres de familia con hijos menores de dos años.
El sistema será validado por las secretarías de Cámara, que comunicarán virtualmente la aceptación o rechazo de la solicitud. Para quienes prefieran, el trámite también puede realizarse de manera presencial en los tribunales electorales departamentales.
La presidenta del Tribunal Electoral Departamental de La Paz, Zonia Yujra, explicó que las personas designadas como jurados que tengan impedimentos válidos ya pueden presentar su justificación de manera presencial o virtual, desde ayer lunes 22 hasta el domingo 28 de septiembre.
Yujra informó que se habilitó un formulario digital accesible a través de las plataformas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) desde el siguiente link: https://plataforma-ciudadana.oep.org.bo y mediante un código QR, con el objetivo de agilizar los trámites y evitar filas innecesarias. “En caso de que tenga impedimentos para ser jurado electoral, hemos optado por poner a disposición de la ciudadanía un código QR que lleva directamente al formulario para presentar la excusa”, explicó Yujra.
Actualmente, los notarios electorales ya iniciaron el proceso de notificación a los jurados y, en paralelo, se desarrollarán capacitaciones para asegurar que lleguen preparados a la jornada electoral.
Los motivos para justificaciones y requisitos a presentar
- Enfermedad: se debe adjuntar el correspondiente certificado médico autorizado por el Ministerio de Salud, del centro de salud rural o validado en el país de residencia (para bolivianos en el exterior).
- Embarazo: se debe adjuntar el certificado médico o fotocopia de certificado de atención prenatal.
- Casos fortuitos: en caso de desastres naturales se puede presentar una nota de prensa o certificado de autoridad. Si se trata de accidentes, se debe presentar el respectivo certificado médico.
- Por viaje: el solicitante debe incluir el pasaje que compruebe su ausencia el día de la elección.
- Cambio de destino laboral: una certificación del jefe inmediato superior.
- Representante o candidato de alguna organización política: se debe adjuntar el certificado emitido por el Tribunal Supremo Electoral o del Tribunal Electoral Departamental.
- Trabajadores de servicios públicos o privados indispensables: como personal de salud, policías o periodistas, entre otros, pueden presentar su certificado laboral que indique la obligación de trabajar el día de la elección.
- Adultos mayores: solo deben presentar su cédula de identidad.
- Personas con discapacidad o responsables a cargo: deben presentar documentación médica, fotocopia del carnet de identidad y prueba del vínculo.
- Madres a cargo de niños menores de dos años: pueden presentar una fotocopia simple del certificado de nacimiento del menor.
Llegan papeletas electorales a Santa Cruz
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz confirmó la recepción de 423 cajas con más de dos millones de papeletas de sufragio, correspondientes a la organización de la segunda vuelta electoral prevista para el 19 de octubre. El material ya se encuentra en revisión para garantizar su correcta impresión y legibilidad.
La presidenta de esta entidad, María Cristina Claros, informó que las papeletas fueron recibidas en el Centro Departamental de Logística, donde comenzó el proceso de verificación de cada documento electoral.
Este trabajo se realiza con personal contratado especialmente para la labor, con el objetivo de detectar posibles errores de impresión y asegurar que todas las papeletas sean legibles.
EL TSE también tiene previsto el envío de maletas electorales para el voto en el exterior, entre el 27 y 30 de septiembre, anunció el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe.
AEP