Encuéntranos en:
Búsqueda:

Luis Arce llevará por quinta vez la voz de Bolivia a la Asamblea General de la ONU

Luis Arce llevará por quinta vez la voz de Bolivia a la Asamblea General de la ONU

El discurso del Primer Mandatario estará centrado en temas de cambio climático, el Proceso de Cambio, la lucha contra los incendios y otros.

El presidente Luis Arce participará esta semana por quinta vez en el escenario multilateral más importante del mundo, la Asamblea General de las Naciones Unidas, antes de concluir su mandato el 8 de noviembre, con una agenda previa de reuniones bilaterales.

El mandatario boliviano estará presente en el octogésimo período de sesiones de la ONU. El debate, de acuerdo con la agenda oficial del foro, dará comienzo hoy, continuará hasta el sábado 27 y concluirá el lunes 29 de septiembre.

Este año, el tema del debate de la Asamblea General es ‘Juntas y juntos somos mejores: más de 80 años al servicio de la paz, el desarrollo y los derechos humanos’.

El vicecanciller Élmer Catarina informó que el Presidente estará presente los días 24 y 25 en la Asamblea.

POL CATARINA

El vicecanciller Élmer Catarina.

Discursos anteriores

Desde el inicio de su gestión en 2020, Arce intervino en cuatro ocasiones ante la Asamblea General de la ONU.

En 2021, en plena pandemia, su discurso estuvo centrado en la denuncia de la desigual distribución de las vacunas y en la defensa del multilateralismo para superar la crisis sanitaria y económica. En 2022 hizo énfasis en los efectos del cambio climático y en la urgencia de proteger la amazonia frente a la deforestación y los incendios.

Un año más tarde, en 2023, Arce planteó la necesidad de una reforma profunda del sistema financiero internacional y reiteró la defensa de la soberanía de los pueblos frente a políticas unilaterales.

En 2024, su intervención resaltó la importancia de los derechos humanos, el derecho internacional y el fortalecimiento de la integración regional desde el sur global. Estos ejes marcaron la línea de Bolivia en la arena internacional bajo su liderazgo.

En su quinta participación, este año, el discurso del mandatario estará centrado en temas de cambio climático, el Proceso de Cambio, la lucha contra los incendios forestales, la defensa de los derechos humanos y la vigencia del derecho internacional, reportó ABI.

Agenda previa

Además de su discurso en el plenario de la Asamblea, la agenda incluye reuniones bilaterales con mandatarios de países como España, Brasil, Chile, México y China, además de diálogos con organismos multilaterales.

El viaje de Arce a la ONU representa una oportunidad tanto para visualizar los intereses nacionales como para participar activamente en la formulación de políticas globales.

AEP 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda