Encuéntranos en:
Búsqueda:

Instan a la izquierda a unirse y a superar sus diferencias

Instan a la izquierda a unirse y a superar sus diferencias

El presidente Luis Arce es el gestor de la unidad de la izquierda para enfrentar a los partidos de derecha en las elecciones generales.

Los ministros de Defensa, Edmundo Novillo, y de Minería, Alejandro Santos, llamaron, por separado, a los representantes de la izquierda a superar sus diferencias y unirse en favor del pueblo y de las conquistas sociales logradas en más de 20 años del Proceso de Cambio y del Estado Plurinacional.

“El país está primero. Llamamos a la unidad de la izquierda, instamos a superar las diferencias (...) Se pueden superar las discrepancias y poner todo al servicio de la unidad y de la revolución inciada hace más de 20 años”, exhortó recientemente el ministro Novillo.

Para el ministro de Minería, la unidad es la única salida que tienen las fuerzas de izquierda para estas elecciones, por lo que pidió a Eduardo Del Castillo, del MAS-IPSP, y a Andrónico Rodríguez, de la Alianza Popular, concretar la integración para consolidar la victoria electoral el 17 de agosto.

“Ya no es momento de estar peleando, criticando, porque la izquierda es una sola”, manifestó.

El presidente Luis Arce es el gestor de la unidad de la izquierda para enfrentar a los partidos de derecha en las elecciones generales. Llamó a la unidad en más de 15 oportunidades y desde 2023. Incluso declinó su candidatura presidencial y a la primera senaturia por el MAS-IPSP para lograr el objetivo, pero hasta el momento no se concretó el pedido.

El exejecutivo de los trabajadores campesinos Adalberto Ticona expuso que la unidad debe ser entorno al MAS-IPSP, porque es el instrumento madre, del cual emergieron varios representantes de la izquierda, entre estos Del Castillo y Rodríguez.

Lo propio determinó el Pacto de Unidad, la mayor fuerza política y social del país, que instó a la unidad a los candidatos de izquierda, pero en torno al Instrumento Político.

Por su lado, la dirección del MAS-IPSP trató de unir a los bloques, pero no hubo resultados. Según el reporte de Erbol, ayer se volvió a convocar a los candidatos Del Castillo y Rodríguez en busca de lograr la ansiada unidad, pero tampoco se logró la intención.

Mientras tanto, las organizaciones sociales definen su voto duro para las elecciones, que, según Ticona, será en torno al MAS.

En menos de un mes, cinco sectores retiran su apoyo a Andrónico

En menos de un mes, al menos cinco sectores retiraron el apoyo a la candidatura presidencial de Andrónico Rodríguez, de la Alianza Popular.

El dirigente de una facción de la Federación de Campesinos Túpac Katari de La Paz David Mamani confirmó ayer que su sector determinó retirar el apoyo a la candidatura de Rodríguez, al no haber reemplazado a su acompañante Mariana Prado ni a Susana Bejarano, candidata a primera senadora por La Paz, consideradas “infiltradas de la derecha”.

“Hemos resuelto, por falta de respuesta y de manera definitiva, alejarnos del pacto popular y del proyecto político Alianza Popular, porque hemos sido objeto de engaño, burla, chantaje, y estos señores no han sabido escuchar al pueblo”, dijo.

AEP 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda