Encuéntranos en:
Búsqueda:

José Miguel de Velasco, el primer presidente de sangre cruceña

En la historia de Bolivia solo tres personas que nacieron en el departamento de Santa Cruz ocuparon la silla presidencial: a Velasco se suman Germán Busch y Hugo Banzer Suárez.

José Miguel de Velasco Franco fue el cuarto presidente de Bolivia y el primer mandatario de origen cruceño. Nació en Santa Cruz de la Sierra el 29 de septiembre de 1795 e inició su carrera militar en la época de la Guerra de la Independencia en el ejército español, sin embargo, posteriormente se incorporó al ejército patriota del general José de San Martín.

Ejerció cinco veces la presidencia en un periodo de 20 años: entre agosto de 1828 por ausencia del presidente general Andrés de Santa Cruz, del cual era su vicepresidente.

Entre enero y mayo de 1829 ejerció como presidente interino nombrado por la Asamblea Convencional. Un tercer mandato lo ejerció entre febrero de 1839 y agosto de 1840. El 14 de agosto de 1840 la Asamblea Constituyente lo nombró presidente constitucional, cargo que ejerció entre agosto de 1840 y septiembre de 1841.

Su quinto mandato fue de enero de 1848 a diciembre de 1848. En resumen, el general José Miguel de Velasco en sus cinco periodos gobernó cuatro años y tres meses.

Entre sus logros está el haber dictado la cuarta Constitución Política del Estado, considerada como la más liberal que tuvo la República.

En su honor se fundó la provincia José Miguel de Velasco el 12 de octubre de 1880.

OTROS MANDATARIOS

La tierra cruceña no solo fue cuna del cuarto presidente en la historia de Bolivia. A José Miguel de Velasco Franco deben sumarse Germán Busch Becerra y Hugo Banzer Suárez.

El primero, nacido en San Javier, provincia Ñuflo de Chávez, fue considerado héroe de la Guerra del Chaco, que Bolivia libró con Paraguay. El 24 de abril de 1939, Busch se declaró dictador. Bajo su gestión se promulgó el Código del Trabajo, el Código de Educación, creó la Caja de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio. Nacionalizó el Banco Central de Bolivia y otros.

El segundo también nació en la provincia Ñuflo de Chávez, pero en el municipio de Concepción. Ejerció dos veces la presidencia del país; la primera entre 1971 y 1978, cuando instaló una dictadura, y la segunda entre 1997 y 2001. Murió por una enfermedad a los 75 años.

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda