El Ministerio de Relaciones Exteriores reafirma su compromiso con la comunidad migrante, fortaleciendo la atención y protección consular.
En septiembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, a través de sus consulados y secciones consulares, realizó 29.076 trámites en favor de la comunidad boliviana residente en el exterior. Esta cifra refleja el compromiso del Gobierno nacional por brindar servicios ágiles, eficientes y cercanos a las y los bolivianos migrantes que requieren atención y acompañamiento fuera del país.
Entre los servicios más solicitados destacaron la emisión de documentos fundamentales como certificados de nacimiento duplicados, legalizaciones y primeras partidas, con 12.428 trámites realizados. A esto se suman 5.547 certificados de antecedentes penales y 2.702 pasaportes, instrumentos que permiten a los connacionales regularizar su situación migratoria y acceder a derechos esenciales como salud, educación y empleo en el país de residencia.
También se emitieron 1.009 poderes generales y especiales, así como 1.091 certificados de antecedentes policiales, documentos clave para trámites jurídicos y personales en el extranjero. Estos servicios responden a la creciente demanda de bolivianos que requieren respaldo institucional para resolver situaciones legales o familiares fuera del territorio nacional.
En cuanto a la asistencia y protección consular, se registraron nueve casos de repatriación y se brindó apoyo directo a 300 ciudadanos bolivianos. Chile fue el país con mayor número de casos atendidos (190), seguido por Argentina (82), Brasil (10) y otras naciones como Italia, Suiza, Turkiye, China, Francia, Paraguay, Egipto y España, donde también se brindó asistencia humanitaria y legal.
Los países con mayor volumen de trámites consulares fueron Brasil (7.457), España (5.134), Argentina (5.093), Chile (4.694) y Estados Unidos (1.851). Además, hubo gestiones importantes en Perú, Corea del Sur, Italia, China, Reino Unido, entre otros. Esta amplia cobertura muestra la presencia activa de la Cancillería en regiones clave donde se concentra la diáspora boliviana.
Finalmente, se procesaron 2.495 solicitudes de visas de turismo, contribuyendo no solo al cumplimiento de normas migratorias, sino también a la promoción de Bolivia como destino turístico. Bajo los lineamientos del presidente Luis Arce Catacora, el Ministerio de Relaciones Exteriores continúa consolidando una política de Estado orientada a garantizar la documentación, asistencia y derechos de las y los bolivianos en el exterior.
AEP