La iniciativa de Vargas fue remitida a las comisiones de Constitución y de Justicia Plural.
El senador androniquista Benjamín Vargas retiró su pedido de incluir este miércoles en la agenda del Senado el tratamiento del proyecto de ley de suspensión del mandato de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y como efecto colateral el balotaje, pero el tema continúa en agenda de la Comisión de Constitución.
Se trata del proyecto de ley 307-2024-2025 de Aplicación Gubernativa Electoral que plantea “suspender de forma temporal las funciones de los vocales (titulares y suplentes) del Tribunal Supremo Electoral”, designados en diciembre de 2019.
Además, propone “prorrogar el periodo de mandato constitucional 2020-2025 hasta la posesión de las nuevas autoridades electas del nuevo periodo constitucional”, lo que implicará suspender el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
Como lo denunció horas antes el presidente Luis Arce, apenas se instaló la sesión del Senado, pasada las 15h00, Vargas solicitó la modificación del orden del día para incluir en el punto de asuntos de varios la consideración del proyecto de Ley 307/2024-2025 que pone en riesgo la segunda vuelta electoral próxima.
Ni bien se instaló la sesión, la senadora de Comunidad Ciudadana Silvia Salame, junto a varios de sus colegas, como Nelly Gallo, Fernando Vaca y Ana María Castillo (MAS), sugirieron impedir su tratamiento porque su aprobación involucraría la suspensión del balotaje del 19 de octubre.
“Desde luego que me opongo a que se trate este proyecto, señor presidente, y yo les convoco a mis colegas, si realmente queremos que existan elecciones, no podemos permitir que este proyecto se apruebe, porque si este proyecto se aprueba, indudablemente que no habría quien administre el proceso electoral”, alertó la senadora Salame.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, explicó que debe ser el pleno el que rechace o avale la propuesta del senador Vargas.
Ante la presión, Vargas retiró su moción de modificación del orden del día y optó por esperar que su cuestionada propuesta de ley sea tratada en la Comisión de Constitución del Senado.
Al respecto, la presidenta de la Comisión de Constitución, la senadora evista Patricia Arce, señaló que tiene plazo hasta este jueves para remitir su informe al pleno del Senado sobre este proyecto de ley.
La iniciativa de Vargas fue remitida a las comisiones de Constitución y de Justicia Plural. La Comisión de Justicia se la devolvió y archivó el tema, pero permanece vigente en la de Constitución.
ABI