Encuéntranos en:
Búsqueda:

Comunicado de la Procuraduría. | Foto: Procuraduría

La Procuraduría General saluda la convocatoria de la CIDH al diálogo

La posición surge en respuesta a la CIDH y a la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión, que instaron al desarrollo pacífico de las manifestaciones en Bolivia, con relación a la marcha que impulsa Morales.

La Procuraduría General del Estado saludó el llamado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al diálogo y al “desarrollo pacífico de las manifestaciones”. Recordó que en Bolivia rige una resolución constitucional que impide a Evo Morales y a otros actores políticos bloquear.

La posición surge en respuesta a la CIDH y a la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión, que instaron al desarrollo pacífico de las manifestaciones en Bolivia, con relación a la marcha que impulsa Morales por su candidatura presidencial y que hasta el jueves dejó más de una treintena de heridos.

En Bolivia rige, con carácter obligatorio y vinculante, la Resolución Constitucional 040/2024 y el Auto de Queja, que establecen “que los bloqueos atentan contra los derechos constitucionales a la vida, la salud, libre tránsito, alimentación, suministro de insumos agrarios, combustible y medicamentos y al trabajo de la población”, reportó ABI.

Perjuicio

Debido a los bloqueos de caminos de grupos afines a Evo Morales, como el exdirigente campesino David Mamani, miles de personas se ven afectadas en del departamento de La Paz, entre estas, productores de leche y maestros que no pueden salir de las provincias.

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda