La Misión de Observación Electoral refuerza su presencia en Bolivia con más de 120 observadores para el 19 de octubre.
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) desplegó este martes a 43 observadores de corto plazo a los nueve departamentos del país, con el objetivo de fortalecer su cobertura de cara a la segunda vuelta presidencial de este domingo 19 de octubre. Esta acción marca la fase final de su despliegue para evaluar de manera independiente el desarrollo del proceso electoral.
Antes de su desplazamiento, los 43 observadores participaron en una jornada intensiva de capacitación en La Paz, donde fueron instruidos sobre el contexto político actual, medidas de seguridad, procedimientos de votación y la metodología estandarizada que utiliza la Unión Europea para sus misiones de observación en todo el mundo.
Los equipos trabajarán en binomios y estarán distribuidos en todo el país para observar el desarrollo de la jornada electoral de forma sistemática, imparcial y sin interferencias. Su labor abarcará todas las etapas clave: desde la apertura de mesas, el proceso de votación, el cierre, el conteo de votos y la posterior transmisión de resultados.
A estos nuevos observadores se suman a los 32 de largo plazo que ya se encuentran en territorio boliviano realizando labores de seguimiento desde hace una semana. En total, más de 120 observadores estarán activos el día de las elecciones, incluyendo a representantes del Parlamento Europeo, diplomáticos de países miembros de la UE, y delegados de naciones asociadas como Canadá, Noruega y Suiza.
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea remarcó que su presencia en Bolivia responde a un compromiso con la transparencia, credibilidad e integridad electoral, y que todo el trabajo se realiza en estricto apego a la Declaración de Principios para la Observación Internacional de Elecciones y su propio Código de Conducta, garantizando neutralidad en todo momento.
Con este despliegue, la Unión Europea reafirma su respaldo al fortalecimiento democrático en Bolivia, asegurando un monitoreo técnico e independiente que permitirá elaborar una evaluación final del proceso, cuyo informe será presentado en las semanas posteriores al balotaje.
AEP