Encuéntranos en:
Búsqueda:

Parte de los integrantes de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea .

La Unión Europea desplegará a más de cien observadores para las elecciones de agosto

La presencia de la misión de la Unión Europea busca contribuir al fortalecimiento del proceso democrático en Bolivia y ofrecer una evaluación técnica e independiente del desarrollo de los comicios.

La Unión Europea (UE) desplegará una misión de observación con más de cien personas para seguir el desarrollo de las elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia.

Se trata de la sexta ocasión en la que el bloque europeo acompaña un proceso electoral en el país, luego de su participación en los comicios de 2006, 2009, 2014, 2019 y 2020.

Los observadores estarán presentes en los nueve departamentos y su labor se enmarca en los estándares internacionales de imparcialidad, transparencia y cooperación con las autoridades electorales bolivianas.

Como parte de las tareas preparatorias, integrantes de la misión, junto al jefe de la Misión de Observación Electoral de la UE para Bolivia, Davor Stier, sostuvieron reuniones con autoridades del Ejecutivo y actores políticos nacionales, entre ellos, la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, y los expresidentes Carlos Mesa y Eduardo Rodríguez Veltzé.

Además, la analista política de la misión, Camille Forite, se reunió con candidatas y candidatos al Legislativo para recabar información sobre el contexto electoral y las campañas en curso.

Entre los encuentros sostenidos figuran conversaciones con Luna Humérez (candidata al Senado por ABP Súmate), Cecilia Requena (postulante a diputada por Alianza Unida) y Yerko Ilijic (candidato a diputado por Morena).

La presencia de la misión de la Unión Europea busca contribuir al fortalecimiento del proceso democrático en Bolivia y ofrecer una evaluación técnica e independiente del desarrollo de los comicios.

Además de la UE, misiones de la Organización de los Estados Americanos (OEA), del Parlamento del Mercosur, de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel) y de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal) seguirán las elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda